Advierten negativa de Martha Peralta para apoyar proyecto en La Guajira: reponde la senadora
En W Radio Investiga, debatieron la senadora Martha Peralta y la gerente del PDA, Andreína García.

Andreína García y Martha Peralta.
W Radio investiga conoció una denuncia que involucra a la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, y su presunto sabotaje a los proyectos de agua potable en el departamento de La Guajira.
En este medio, la gerente del Plan Departamental de Aguas (PDA) de La Guajira, Andreína García, denunció que la senadora Peralta habría mostrado una negativa en ayudar a que algunos municipios como Albania saquen proyectos de agua potable liderados por la ESEP Agua. La funcionaria pública advirtió que en la audiencia pública del 18 de julio de este año le pidió colaboración a la congresista; sin embargo, esta presuntamente le dijo que mejor invirtiera en otro lado.
Según la denunciante, estos alcaldes no están permitiendo ejecutar los proyectos debido a que no tienen acceso ni control de los recursos públicos.
¿Qué hace el Plan Departamental de Aguas?
El PDA es una estrategia nacional que busca asegurar el acceso al agua potable en los municipios más necesitados del país. En el caso de La Guajira, administra y ejecuta recursos destinados a solucionar el problema crónico de falta de agua en la región.
Hoy en día, este plan tiene 10.000 millones de pesos listos para invertir solamente en el municipio de Albania.
Sin embargo, según denuncias radicadas ante la Procuraduría General de la Nación y que W Radio pudo conocer, la alcaldesa de Albania, Nera Robles —del Partido MAIS, de donde es presidenta Martha Peralta—, se ha negado a firmar el Plan de Acción Municipal desde febrero de 2024, lo que impide que esos recursos se ejecuten. Es decir, hay $10.000 millones disponibles para llevar agua a la población, pero el proyecto está bloqueado por una decisión, al parecer, netamente política.
¿Por qué rechazar un proyecto de esta magnitud, cuando miles de personas en Albania necesitan acceso a agua potable?
Según la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, detrás de esta negativa al parecer estaría un interés político: la senadora Martha Peralta, quien en 2024 presentó un proyecto de ley junto con el senador Iván Leonidas Name que buscaba crear un nuevo instituto de agua.
Su iniciativa no ha tenido éxito debido a que, según muchos advierten, esto solo busca crear más burocracia y darle a la senadora el poder de manejar a su antojo la contratación.
En resumen, estamos hablando de un presunto bloqueo deliberado a proyectos de agua potable en una de las regiones más afectadas por la crisis hídrica en Colombia y todo por intereses políticos y económicos.
Lo más grave es que quienes están detrás de esta estrategia son precisamente líderes elegidos para representar y defender a esa misma población, con el agravante de que hoy la senadora Peralta está siendo investigada por la Corte Suprema de Justicia por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles