La W RadioLa W Radio

Internacional

“Decidimos ser diferentes y no tener bajista; Ray Manzarek nos dio un sonido único”: John Densmore

El músico John Densmore conversó con La W a propósito del cumpleaños número 60 de la agrupación The Doors.

John Densmore sobre The Doors: “En el teclado encontramos el sonido del bajo, es un sonido único”

John Densmore sobre The Doors: “En el teclado encontramos el sonido del bajo, es un sonido único”

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

John Densmore, miembro fundador de The Doors. Foto: Scott Dudelson / Getty Images / Red Light Management and Live Nation

John Densmore, baterista de la agrupación estadounidense de rock, The Doors, estuvo en los micrófonos de La W conversando sobre los sesenta años de la banda.

Contó que el grupo se formó cuando “Ray Manzarek, nuestro tecladista y Jim Morrison, nuestro cantante, fueron a la escuela de cine de la Universidad de California y Jim empezó a escribir canciones y conocí a Ray en una clase de meditación y luego traje a Robby Krieger y nació de The Doors".

Con respecto a porqué la agrupación nunca tuvo un bajista, explicó que “audicionamos bajistas, pero luego, el tecladista, Ray, encontró este teclado-bajo y decidimos ser diferentes y no tener un bajista y él nos dio un sonido único".

También destacó la importancia de su presentación en el show de Ed Sullivan porque “Elvis Presley, The Beatles y The Rolling Stones habían estado antes de nosotros en el show por lo que fue muy emocionante hacer eso”, además de que “ellos querían que cambiáramos la letra de “Light My Fire” y no lo hicimos, entonces nos dijeron que nunca volveríamos al programa de nuevo, pero lo habíamos hecho y estábamos felices”.

Para Densmore, el momento en que sintió que encontraron el éxito fue “cuando empezamos a tocar en pequeñas salas de concierto, después de tocar en clubes, pensé “Dios mío. Este tren está dejando la estación. Vamos a pagar el arriendo” y sesenta años después sigo pagando el arriendo sin problemas".

Hablando de “Light My Fire”, comentó como “Ray, el tecladista, escribió la introducción que es del tipo de música clásica y encajó perfectamente, pero quiero decir que España nos influencio fuertemente porque José Feliciano hizo “Enciende Mi Fuego” maravillosamente. La hizo una balada y la amamos", agregando que “lo que la hace una gran canción, es la combinación de las palabras y como ellas encajan en la melodía”, recordando que “la primera vez que conocí a Robby, él estaba tocando flamenco y el tocó José Feliciano, antes de que José empezara a cantar, me tocó sus álbumes de flamenco y fue realmente impresionante”.

Afirmó que el ritmo de “Break on Through”, surgió porque “la Bossa nova era popular viniendo de Brasil y fui influenciado por eso y usé ese ritmo y lo hice rock and roll”.

Por último, dijo que una de sus influencias en el instrumento eran “el baterista de John Coltrane, Elvin Jones, era mi héroe y cuando conocí a Ray, él amaba el jazz y hablábamos de Miles Davis. Él nos influenció. Seguíamos en el género del rock, pero el jazz tenía mucha improvisación que incluimos".

Escuche esta entrevista en La W:

John Densmore sobre The Doors: “En el teclado encontramos el sonido del bajo, es un sonido único”

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad