Reportan cerca de 400 familias damnificadas por inundaciones en la zona costera de Córdoba
El dato fue revelado por la Oficina de Gestión de Riesgo de Córdoba, la cual continúa realizando censos de afectados por lluvias en zonas como Los Córdobas y Canalete.

Vía en mal estado en zona rural de Puerto Escondido. Foto: La W/Claudia Hernández.
Montería
La Oficina de Gestión de Riesgo de Córdoba, en cabeza de Henry Licona, confirmó un total de 400 familias damnificadas en el municipio costero de Puerto Escondido, donde recientemente se registraron fuertes lluvias acompañadas de intensos vientos, originando el desbordamiento de quebradas como El Bruno.
“En la vereda Aguas Vivas, alrededor de 80 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de la quebrada El Bruno. En total, son 400 familias aproximadamente damnificadas en la zona rural de este municipio costanero”, revelaron las autoridades departamentales.
Le puede interesar en La W:
En ese sentido, el director Licona precisó que “acá (en Aguas Vivas) hubo la mayor afectación. A pesar de las torrenciales lluvias que se han presentado en los últimos días, el área urbana del municipio de Puerto Escondido no presenta ninguna afectación hasta el momento”.
Por su parte, Feder Ballestero, coordinador municipal de gestión de riesgo de Puerto Escondido, entregó un balance parcial de afectaciones en otros sectores.
“También tenemos afectación en la cabecera corregimental de El Silencio, en la vereda Plan Parejo, la vereda Sabalito y la vereda Piñalito, estas últimas pertenecientes a los corregimientos de Morindó Las Mujeres y El Pantano”, puntualizó el funcionario.
El número de familias damnificadas por las inundaciones se podría aumentar en las próximas horas en la zona costera, teniendo en cuenta las labores de censo adelantadas el pasado 7 de agosto en municipios afectados como Canalete y Los Córdobas.
“Es necesario que se levanten los censos y que se haga la evaluación de daño y el análisis de necesidades, que son las herramientas que se requieren para poder obtener las ayudas humanitarias para ir resolviendo todas estas situaciones que se están presentando en los territorios”, puntualizó Licona.
Actualmente, 11 de 30 municipios de Córdoba se encuentran en calamidad pública por intensas lluvias.