Regiones

Anuncian acciones por crisis en 230 IPS de Córdoba: deudas de las EPS superarían los $1.3 billones

Los centros médicos han advertido con cerrar servicios por falta de pago de las EPS.

Anuncian acciones por crisis en 230 IPS de Córdoba: deuda de EPS superaría los $1.3 billones. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Anuncian acciones por crisis en 230 IPS de Córdoba: deuda de EPS superaría los $1.3 billones. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Montería

Tras la crisis revelada recientemente por 23 clínicas privadas de Montería debido a la cartera morosa de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que superaría los 1.3 billones de pesos ($1.344.224.091.680), según el reporte de los centros médicos, las autoridades del departamento de Córdoba realizaron una reunión en la que se analizó el panorama y se anunciaron varias acciones para superar la compleja situación.

Estamos aquí para establecer una ruta de trabajo porque me preocupa la situación de la salud en el departamento, porque si no fluyen los pagos se puede afectar la prestación de los servicios de salud y eso no podemos permitir que pase”, dijo el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta.

Contexto en La W:

La mesa de crisis contó con la participación de clínicas, hospitales y la Supersalud, “para buscar alternativas que permitan mejorar el flujo de recursos desde las EPS hacia las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), tanto públicas como privadas. Y el objetivo se cumplió con la firma de un acta de compromiso que establece una ruta de trabajo a seguir”.

De la deuda de 1.3 billones de pesos, la Nueva EPS, intervenida por el Gobierno Nacional, es la que registra el mayor saldo con $524.420.900.000, según el balance presentado por el secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba, Javier Olea Blanquicet, quien indicó que la cartera total se concentraría en 230 IPS de todo el departamento,198 privadas y 32 públicas.

A más tardar el 21 de septiembre esperamos que se tenga conciliada la cartera de todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, tanto públicas como privadas, con presencia en el departamento de Córdoba, con las diferentes entidades responsables del pago, es decir, las EPS, a corte 30 de junio de este año”, resaltó el secretario de Salud de Córdoba, tras los compromisos pactados.

Frente a la cartera de Nueva EPS, el secretario de Salud confirmó que “esta EPS garantizará el flujo de recursos mes a mes a las distintas Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud para garantizar la prestación de los servicios, a partir del próximo giro que es en el mes de septiembre”.

Otros compromisos revelados por la administración departamental:

- Realizar mesas de trabajo para concertar cuentas a corte 30 de junio entre IPS y EPS, plazo 21 de septiembre para resultados.

- Asistencia de las EPS con personal que tenga capacidad de decisión a las Mesas de Concertación de Circular 30 para los días 21 y 22 de agosto, con el fin de que se generen compromisos de pago. “En este punto, el superintendente delegado para Entidades Territoriales, Fabio Parra, quien participó en la mesa, insistió en el cumplimiento por parte de las EPS”.

- Establecer un plan de pago – acuerdo de pago de cifras posibles de desembolsos viables por parte de las EPS a IPS, que permita un cálculo de flujo de sostenimiento real.

- Garantizar la postulación de giro por parte de las EPS (mes a mes) para impactar positivamente el flujo de recursos de las IPS.

El primer seguimiento de los compromisos pactados este 12 de agosto se realizará en la primera semana de octubre”, puntualizaron las autoridades.

Cabe recordar que, 23 clínicas privadas de Montería habían advertido que cerrarían los servicios de salud si no se lograban acuerdos que permitieran superar la crisis financiera en estos centros médicos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad