Comunidad indígena U’wa asegura que no hubo secuestro a integrantes de la misión médica en Toledo
Nueva EPS asegura que la demanda superó atención.

Municipio de Toledo / Foto Gobernación de Norte de Santander
Norte de Santander
A través de un comunicado, la comunidad indígena U’wa se pronunció frente al hecho presentado con la misión médica en el municipio de Toledo, Norte de Santander.
“Lo que sí ocurrió fue la EXIGENCIA LEGÍTIMA, por parte de nuestro Cabildo, del cumplimiento en la entrega completa de medicamentos comprometidos para los pacientes atendidos el 12 de agosto de 2025. Dichos medicamentos no fueron entregados en su totalidad, lo que vulnera el derecho fundamental a la salud de nuestra comunidad, reconocido por el artículo 49 de la Constitución y protegido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos” dice el comunicado.
Más información
Argumentan además que “Nuestros reclamos obedecen a una situación reiterada de abandono y deficiencia en la prestación del servicio de salud. Reiteramos que nuestras interacciones con el personal médico fueron en el marco del respeto y del diálogo pacífico, tal como establecen nuestros usos y costumbres ancestrales”.
Nueva EPS rechazó lo ocurrido con su personal de la misión médica en Norte de Santander
Por su parte, la Nueva EPS, también a través de un comunicado rechazó "la retención de funcionarios de la misión médica de la ESE Suroriental y de una promotora de la Entidad, durante el desarrollo de una jornada de salud en el resguardo de Segovia, corregimiento de Samoré“.
Más información
En el escrito aseguran que “De acuerdo con las evidencias se determinó que la situación se originó porque los medicamentos no fueron suficientes para la alta demanda de usuarios que asistieron a la jornada. En tal sentido, se buscó manejar la demanda que no fue posible atender pero la vía de hecho hizo imposible cualquier tipo de gestión”.
Así mismo, que “De fondo esta situación no justifica la vulneración al derecho de libre movilidad del personal de salud que estaba desarrollando actividades misionales, propias de su gestión en la comunidad y los territorios”.