Constructor Jorge Mattos será imputado por estafa, fraude procesal y urbanización ilegal
Según la acusación, se apropió de zonas comunes en un lujoso edificio para dividir apartamento invendible.

Constructor Jorge Mattos será imputado por estafa, fraude procesal y urbanización ilegal
06:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Suministrada y GettyImages
El conocido constructor Jorge Mattos está citado el próximo viernes 15 a audiencia de imputación de cargos. La Fiscalía lo acusa de los delitos de estafa, fraude procesal y urbanización ilegal.
Todo empezó por la construcción de un lujoso edificio de apartamentos en el norte de Bogotá llamado Neos Nogal.
La construcción estaba coronada por un enorme penthouse de 800 metros cuadrados, valorado en ese momento en tres millones de dólares. Este inmueble alcanzó a ser entregado al abogado penalista Jaime Granados como parte de pago por sus servicios de defensa al condenado delincuente Carlos Mattos, hermano de Jorge Mattos.
Lea también:
Pero el negocio se dañó, el abogado Granados no recibió la propiedad y el colosal apartamento de 800 metros cuadrados terminó siendo un encarte para los Mattos. No es fácil encontrar a alguien que quiera comprar un apartamento de esa dimensión y que, además, esté dispuesto a pagar tres millones de dólares.
Así las cosas, Jorge Mattos tomó la decisión –vale decir “salomónica”, en cuanto fue una partición por la mitad– pero que solo lo dejó contento a él, porque emprendió una construcción sin permiso de la asamblea de copropietarios del Edificio Neos y saltándose todas las normas y reglamentos.
Lea también: Corte confirmó condena contra Alex Vernot por intento de soborno para favorecer a Carlos Mattos
Mattos, el menor de la poderosa familia de Codazzi (Cesar), decidió dividir el mastodóntico penthouse en dos apartamentos iguales, que deberían haber sido de 400 metros cada uno si le creemos a las matemáticas.
Pero no contento con la subdivisión a la brava, quiso sumarle 100 metros cuadrados a cada uno de los penthouses gemelos y, para lograrlo, se apropió de zonas comunes de la copropiedad, esperando que los vecinos se quedaran callados.
Los propietarios del edificio Neos Nogal son personas acomodadas, todas, y poderosas, varias.
Entre ellos están dos hijos del expresidente Juan Manuel Santos, la expresidenta de la Corte Constitucional Gloria Ortiz y el abogado Julio César Ortiz.
El pleito empezó en la Superintendencia de Industria y Comercio, que abrió una investigación contra los constructores Mattos, sus arquitectos, ingenieros y administradores.
La Superintendencia concluyó que las modificaciones al edificio: “tienen la potencialidad de poner en riesgo la salud e integridad de sus habitantes y de los consumidores en general en aspectos como: la existencia de una escalera sin ningún tipo de fijación, instalaciones descolgadas, vigas cortadas, aceros de refuerzos expuestos a la intemperie y con corrosión, mallas con escaso recubrimiento de concreto, concreto escarificado, acero deformado, entre otras”.
La Superintendencia multó a la empresa de Mattos con 1.000 millones de pesos y le embargó algunos bienes porque no pagó.
El proceso penal siguió marchando y el próximo viernes será imputado Jorge Mattos por los tres delitos ya mencionados: Estafa, que contempla hasta doce años de prisión; fraude procesal que da también 12 años y urbanización ilegal, castigado hasta 10 años y medio de condena.
La paradoja es que Jorge Mattos podría terminar pagando más cárcel que su hermano, el corrupto Carlos Mattos, condenado por comprar a jueces y a empleados de la rama para favorecerse en su pleito contra la multinacional coreana Hyundai cuando le quitó la representación de sus vehículos en Colombia.
A Jorge Mattos no le había pasado nada por las conductas en las que presuntamente incurrió por ayudar a su hermano Carlos.
Nada le sucedió por ir a Bucaramanga en avión privado, y con su otro hermano Alfonso, a reunirse con el oficial mayor de un juzgado sobornado por su hermano. Hay incluso interceptaciones donde Jorge Mattos habla del vuelo y de sus ocupantes.
Existe otro detalle que debería haber llamado la atención de la justicia: Cuando la Unidad Investigativa del Canal Caracol reveló que Carlos Mattos salía de La Picota, como Pedro por su casa, usando como sirvientes a funcionarios del INPEC para entretenerse y atender negocios, incluso para reunirse con el abogado Iván Cancino, a quien tampoco le sucedió nada, a ese lujoso lugar donde despachaba llegó una camioneta Hyundai de placa IEM 062.
Pues bien, ese automotor está registrado a nombre de Neos Group, la empresa constructora, cuyo mayor accionista es su hermano Jorge Mattos próximo a ser imputado por la justicia.
Para colmo de los colmos, esa camioneta grabada por Caracol, y que, aparentemente servía para transportar a gente citada por Carlos Mattos, estaba embargada por la Superintendencia de Sociedades.
Un embargo tan riguroso como la cómica cárcel de Carlos Mattos.
Lea también: Salidas clandestinas: Carlos Mattos busca principio de oportunidad y propone obra social
Escuche el Reporte Coronell en La W:
Constructor Jorge Mattos será imputado por estafa, fraude procesal y urbanización ilegal
06:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bonus track
La mañana del lunes 11 de agosto, ante un juzgado civil de Rionegro (Antioquia), un abogado de Barranquilla, llamado Fredy Alberto Lara Borja, presentó un habeas corpus pidiendo que sea revocada la detención del expresidente Álvaro Uribe.
El recurso fue negado en las últimas horas por carencia de fundamento legal. Véalo a continuación: