Regiones

Defensoría del Pueblo alerta por Reclutamiento forzado y asentamientos del ELN en Risaralda

Defensora del pueblo,  Iris Marín Ortiz. Foto: Colprensa - Cristian Bayona

Defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz. Foto: Colprensa - Cristian Bayona

Hace dos años la Defensoría del Pueblo emitió una alerta en Risaralda sobre presencia temporal del ELN en esta localidad, es decir, que estas personas solo utilizaban este territorio como corredor vial para llegar a otros departamentos.

Sin embargo, esta alerta cambió en las últimas horas señalando, Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo Nacional, que ya hay presencia campamentaria de este grupo guerrillero en el territorio, es decir una presencia permanente.

A ello, se le suma la preocupación de una posible expansión del Clan del Golfo en el departamento, temas que discutió de manera directa con el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño.

“Hay riesgo de expansión, es algo que sí hemos verificado, y también el ELN, la Defensoría del Pueblo, hace un par de años había alertado por la presencia no campamentaria del ELN y recientemente tenemos alerta sobre la posible presencia campamentaria de este grupo armado.”

Agregó la defensora, que frente al panorama de los menores de edad, en Pereira y su área metropolitana, si se ha visto el uso de los mismos por parte de grupos delincuenciales como ‘Cordillera’, para la comisión de delitos.

“Además del riesgo de reclutamiento, que como digo, no tenemos casos verificados en el departamento, sí está el sistema de utilización y uso de parte de otras estructuras armadas como la de criminalidad organizada que se presenta en otras áreas del departamento como el municipio de Pereira,” puntualizó la defensora.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad