“Las palabras golpean de la misma forma que las balas”: experto sobre el discurso usado en el país
Carlos Manrique, profesor de la Universidad Externado, comentó el magnicidio de Miguel Uribe.

“Las palabras golpean de la misma forma que las balas”: experto sobre el discurso usado en el país
07:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Féretro de Miguel Uribe. Foto: ARBOLEDA/AFP via Getty Images.
Carlos Manrique, doctor en historia, habló en W Sin Carreta sobre los antecedentes de magnicidio en el país y la injerencia que tienen los discursos de odio en estos hechos violentos.
De acuerdo con el también profesor de la universidad externado, la historia de los magnicidios en Colombia se presenta desde hace varios siglos y es resultado de no poder gestionar el conflicto interno.
“Tratamos al otro como enemigo y no como adversarios. Finalmente, las palabras golpean de la misma forma que las balas”, dijo.
Asimismo, aseguró que estos hechos violentos ocurren porque hay una estructura política violenta que se reproduce con el pasar del tiempo y esto ha logrado influir de manera significativa en la sociedad colombiana “somos violentos hasta en nuestra cotidianidad”.
¿Por qué avanzamos en tecnología, pero no disminuye la violencia?
Ante esto, Manrique afirmó que el ser humano no puede ser comparado con tecnología, puesto que esta puede avanzar de un modelo a otro, diferente a los humanos que deben aprender.
¿Cambiará el tono político en el marco de las elecciones del 2026?
Finalmente, el doctor dijo que el discurso no se ha desescalado, sin embargo, considera que es conveniente hacer pedagogía desde la palabra y sobre cómo entender al “otro” como un adversario, más no como un enemigo.
“La palabra debe estar cargada de proyectos políticos, pero no hay cabida para la violencia”, concluyó.
Escuche la entrevista completa:
“Las palabras golpean de la misma forma que las balas”: experto sobre el discurso usado en el país
07:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles