Por la escalada violenta de las disidencias en el Cauca varios municipios cancelaron las ferias
La determinación se tomó tras los recientes hechos que dejaron muertos y heridos.

Frente a los hechos violentos se realizó un consejo de seguridad con las diferentes autoridades. Crédito: Gobernación del Cauca.
Municipios del Macizo colombiano como La Sierra y Almaguer por las constantes alteraciones al orden público decidieron cancelar y suspender las ferias y fiestas que se realizarían el próximo puente festivo.
La decisión se tomó como consecuencia de las disputas territoriales entre el frente Andrés Patiño de las disidencias de las Farc y el ELN en estos territorios caucanas y el ataque con explosivos contra la fuerza pública en la cabecera municipal de La Vega que dejó dos policías y cuatro civiles heridos.
También la masacre de tres personas en el municipio de Bolívar.
El alcalde de Almaguer, Adrián Pabón, resaltó que ante el panorama se suspendieron la presentación de artistas, el paseo equino y los juegos pirotécnicos porque no hay garantías de seguridad.“Prevalece más la seguridad no solo de los artistas sino de la comunidad que cualquier proceso contractual que se tenía ya previsto para las festividades”.
Más información
Manuel Gurrero, alcalde de La Sierra, aseveró que, “como Administración municipal no queremos correr riesgos con la comunidad que iba a asistir a nuestras buenas y tradicionales fiestas”.
Frente a los hechos violentos se realizó un consejo de seguridad con las diferentes autoridades donde se adoptaron medidas frente al accionar de los grupos armados al margen de la ley incluida una línea investigativa especial para esclarecer la masacre en Bolívar.El subcomandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Carlos Bustamante explicó que la capacidad y permanencia policial se encuentra en todos los municipios del Macizo Colombiano y destacó que se trabaja en articulación con el Ejército para anticipar las acciones terroristas.
En este territorio según las denuncias del Comité de Integración del Macizo Colombiano, (CIMA), varios liderazgos han renunciado al ejercicio de sus actividades por amenazas de los actores armados ilegales.