Amenazas y campaña de desprestigio: las denuncias del expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol
La salida de Luis Enrique Rojas Cuellar de la presidencia de Hocol se produjo meses atrás en medio de polémicas y versiones sobre supuestas diferencias con el presidente Roa.

Amenazas y campaña de desprestigio: las denuncias del expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol
03:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Enrique Rojas Cuéllar | Foto: Cortesía Ecopetrol
Meses después de haber renunciado a la presidencia de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuellar emitió una extensa carta de 13 páginas en la que señala que existió una supuesta persecución en su contra.
Además, advirtió a la Junta Directiva de la compañía –de la cual también hace parte Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol– sobre malos manejos y el riesgo de un detrimento patrimonial derivados de estas acciones.
Cabe recordar que la salida de Rojas de la presidencia de Hocol se produjo en medio de polémicas y versiones sobre supuestas diferencias con el presidente Roa.
En la carta, titulada ‘El alto costo que debo pagar por haber liderado Hocol con integridad, honestidad, transparencia y rectitud’, Rojas explica que, tras asumir la presidencia de la entidad en mayo de 2024 e iniciar una reorganización al interior de la compañía –en la que salieron 12 directivos–, recibió una llamada en agosto de ese mismo año en la que lo amenazaron y le exigieron no hacer más cambios.
Lea también:
Posteriormente, según el exfuncionario, en una ocasión fue interceptada la camioneta que fue asignada por la empresa. Al no ser encontrado en ella, el sujeto siguió adelante y, después de este episodio, recibió otra llamada, esta vez de un supuesto comandante guerrillero, quien le decía que tenía órdenes para asesinarlo.
Asimismo, el exfuncionario señaló que, en algún momento, pagaron para que indagaran sobre su vida y que, en un intento de desprestigio, personas cercanas a Roa habrían intentado manipular a una persona con la que tenía un pleito por un dinero que le debían.
Por otro lado, Rojas cuestionó la salida de varios funcionarios con experiencia en el sector de hidrocarburos, a los que les pidieron la renuncia en momentos en los que la empresa estaba en una etapa clave de perforación del pozo Mamey-4 y los pozos Ibamaca. Además, advirtió sobre la presunta violación del gobierno corporativo de Hocol, pues, “según sus estatutos, solo el presidente de Hocol podía autorizar la salida de esas personas –en ese momento no había presidente y la junta directiva no se reunió para ese tema–”.
El expresidente de Hocol también cuestionó a la junta directiva de esta entidad, presidida por Ricardo Roa, por no informar si inició algún tipo de investigación por las cifras de producción y de ingresos que, según Luis Enrique Rojas, hasta el momento de su salida mostraban buenas señales a pesar de que, con corte a julio, mostraban malos síntomas.
“Infortunadamente, para mediados de julio, la producción de Hocol había caído más de 5.000 BOEPD comparada la producción con el 30 de abril”, señaló el exdirectivo.
Vea el documento completo a continuación:
Amenazas y campaña de desprestigio: las denuncias del expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol
03:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles