Asoportuaria pide garantizar recursos para el dragado en la zona portuaria de Barranquilla
El llamado de la Asociación de Puertos del Atlántico se hizo al Gobierno nacional.

Imagen de referencia. Foto: ASOPORTUARIA(Thot)
Barranquilla
La Asociación de Puertos del Atlántico, Asoportuaria hizo un llamado al Gobierno nacional para que garantice los recursos destinados a las labores de dragado en la zona portuaria de Barranquilla.
Desde el gremio explicaron que, se requiere la aprobación de vigencias futuras que permitan mantener el estado actual del calado, que no ha registrado inconvenientes en 30 meses.
Aunque los recursos para los trabajos de dragado están garantizados hasta diciembre de 2025 por parte del Ministerio de Transporte, piden que se asegure la financiación para la vigencia de 2026.
Lo anterior, para evitar que el calado operativo desmejore sus condiciones.
En ese sentido, lo que se están solicitando son acciones para mantener los trabajos durante el primer semestre del próximo año.
Esto, sin dejar de destacar la estabilidad que se ha registrado en el calado en la zona portuaria, a raíz de las gestiones de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), de la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar) y de la cartera de Transporte.
“Lo logrado en la zona portuaria de Barranquilla ha sido un gran acierto del actual gobierno, principalmente de MinTransporte, Cormagdalena y Dimar dejando atrás años de crisis y aumentando el impacto social y económico del sector. Resultados saltan a la vista”, señalaron desde Asoportuaria.