Esta es la historia de Mónica Bachué, directora de la fundación Leporinos
La directora de la fundación Leporino, Mónica Bachué, afirmó que en el arte encontró una herramienta para conectar con las personas.

Esta es la historia de Mónica Bachué, directora de la fundación Leporinos
15:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Mónica Bachué vía Instagram
Mónica Bachué, directora de la fundación Leporinos, pasó por los micrófonos de La Hora del Regreso de W Radio y habló de su experiencia con labio leporino y su carrera en la moda.
De acuerdo con Bachué, decidió enfocarse en este tema, puesto que, ella misma nació con labio leporino: “me gusta hablar de lo que he vivido”.
- También le puede interesar: “Todos somos buenos para matemáticas”: ‘El profe Álex’, edutuber que muestra números de forma divertida
Asimismo, comentó que durante su infancia y adolescencia sufrió de bullying, no obstante, esto la animó a tomar el camino que recorre en la actualidad.“Estas circunstancias me han llevado poner los fundamentos que permitan cambiar estas dinámicas sociales”, afirmó.
Lea también:
¿Cómo se conecta la moda con el labio leporino?
Por otra parte, la directora de la fundación Leporino afirmó que en el arte encontró una herramienta para conectar con las personas.
“Darse la oportunidad de convivir con este tipo de cosas hace que se normalicen”, dijo. Además, recordó que lo más difícil en su vida fue entender que no es labor de los demás comprender su situación, si no, por el contrario, es ella quien debe abrir las puertas al otro
¿Cómo es emprender en Colombia?
Según comentó la también emprendedora, iniciar una empresa es muy difícil, sobre todo la parte legal y tributaria.
“Tener una marca de ropa en Colombia es muy difícil y admiro a quienes los hacen”, concluyó.
Escuche la entrevista completa:
Esta es la historia de Mónica Bachué, directora de la fundación Leporinos
15:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




