Salud y algo másSalud y algo más

Salud

¿Hay forma de saber si se es propenso a sufrir un ACV? Neurólogo explica

Los accidentes cerebrovasculares son una trombosis cerebral en donde se forma un trombo o se da una hemorragia de manera súbita.

¿Hay forma de saber si se es propenso a sufrir un ACV? Neurólogo explica

¿Hay forma de saber si se es propenso a sufrir un ACV? Neurólogo explica

13:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

El neurólogo, neurofisiólogo y director Centro de ACV Hospital Simón Bolívar, Claudio Alejandro Jiménez, pasó por los micrófonos de Salud y algo más y habló sobre el ACV y como este es la segunda causa de muerte en Colombia.

Para empezar, el neurólogo explico que los accidentes cerebrovasculares son una trombosis cerebral en donde se forma un trombo o se da una hemorragia de manera súbita, presentando síntomas incapacitantes y posiblemente mortales.

¿Hay forma de saber si se es propenso a sufrir un ACV?

Según el especialista, sí hay forma de saber, pues las causas más comunes para sufrir un acv son sufrir hipertensión arterial, diabetes, consumir cigarrillo, el sedentarismo y alcoholismo.

Existen aplicaciones para calcular en cuanto riesgo se está por sufrir un accidente cerebrovascular, estás dentro de sus cálculos pueden determinar dentro de cuanto tiempo podría sufrir uno.

Lea también:

¿Cuáles son los síntomas de un ACV?

Jiménez enfatizó que no se puede comunicar los síntomas, pues se presentan de manera súbita, por eso se llama ataque o accidente para dar a entender que no es previsible.

Explica también que las señales de riesgo son disminución de la fuerza de un lado del cuerpo, ya sea en brazos o piernas, alteraciones visuales, mareo que no permite caminar y/o dificultad para hablar.

¿Es hereditario el ACV?

El especialista mencionó que la mayoría de enfermedades no son hereditarias, aunque sí existe un mayor riesgo a adquirirlas, pero estas se presentan por el estilo de vida que lleva cada persona y sus hábitos.

De forma que asegura que la chance de heredar el sufrir un accidente cerebrovascular son increíblemente bajas.

¿Qué hacer cuando alguien sufre un ACV?

Lo más importante, según el doctor, es dirigirse a para ser atendido, pues, se cuentan únicamente con 4 horas y media para poder tratarlo y dar reversa a cualquier daño que cause alguna incapacidad, frenar que se cause más o evitar la muerte.

Escuche la entrevista completa aquí:

¿Hay forma de saber si se es propenso a sufrir un ACV? Neurólogo explica

13:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad