¿Inteligencia Artificial es una amenaza para la supervivencia humana? Nobel de Física responde
Geoffrey Hinton, conocido como el ‘padrino de la IA’ quien recibió el Premio Nobel de Física 2024, reveló en La W cuál es la única forma en que en la humanidad puede sobrevivir la Inteligencia Artificial.

¿Inteligencia Artificial es una amenaza para la supervivencia humana? Nobel de Física responde
13:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Inteligencia Artificial. Foto: d3sign / Getty Images
El científico británico-canadiense Geoffrey Hinton, quien recibió el Premio Nobel de Física 2024 y es considerado el “padrino” de la IA (Inteligencia Artificial), conversó con La W a propósito de sus declaraciones en la conferencia AI4 en Las Vegas, donde advirtió que esta herramienta tiene entre un 10% y un 20% de probabilidades de amenazar la supervivencia humana.
- Le puede interesar: ¿Regular la inteligencia artificial?: Esto propone proyecto de ley del Gobierno
Según el científico, los esfuerzos de las empresas tecnológicas por mantener “sumisa” a la IA frente a los humanos no funcionarán, pues los sistemas serán mucho más inteligentes y encontrarán maneras de evadir cualquier control.
¿A cuántos años está la IA de convertirse en una amenaza?
Sobre la amenaza que representa la IA para la especie humana y en cuántos años esta puede llegar a materializarse, el científico primero aclaró que esta herramienta, hoy en día, ya representa una amenaza para la humanidad debido al mal uso que se le da.
“En el futuro, vamos a ver una amenaza diferente debido a que (la IA) podría controlar a la gente y los expertos advierten que esto podría pasar entre 5 y 20 años”, señaló el Nobel de Física.
¿Se le debe dar “instinto maternal” a la IA?
Frente a esta amenaza, Hinton ha propuesto una idea inusual: dotar a los sistemas de IA de “instintos maternales” que les permitan preocuparse genuinamente por las personas, incluso cuando superen la inteligencia humana.
El científico argumentó esta iniciativa explicando que las IA inteligentes desarrollarían subobjetivos naturales como sobrevivir y ganar control, por lo que inculcar compasión sería fundamental para evitar resultados catastróficos.
Al respecto, Hinton explicó: “Hay que aceptar el hecho de que la IA se va a seguir desarrollando porque tiene muy buenos usos, entonces no podremos frenar su evolución y llegará un punto en el que va a ser superinteligente, mucho más que los seres humanos. El único antecedente que tenemos –de algo más inteligente que nosotros y lo pueda controlar– es a una madre con un bebé”.
Escuche esta entrevista en La W:
¿Inteligencia Artificial es una amenaza para la supervivencia humana? Nobel de Física responde
13:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles