Soluciones W: Mujeres víctimas de violencia podrán impulsar su emprendimiento
Gracias a Industrias Metálicas RP, la Fundación Lina Solano Moreno en El Espinal, Tolima, recibirá un horno industrial que fortalecerá su emprendimiento liderado por mujeres víctimas de violencia.

Soluciones W: Mujeres víctimas de violencia podrán impulsar su emprendimiento
05:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Lina Solano Moreno
Desde hace algunos años, la Fundación Lina Solano Moreno ha decidido ocuparse de quienes más lo necesitan. Y el municipio de El Espinal, en Tolima, ha sido testigo de transformaciones importantes y vidas cambiadas a través de la organización. Con un comedor comunitario, hogar de paso y actividades de impacto social, la fundación trabaja incansablemente por transformar la región. Sin embargo, las intenciones son muchas, pero los recursos son pocos.
Es por esto que Lina, creadora de este espacio, decidió tocar puertas y corazones, más allá de lo institucional. A través de Soluciones W, explicó el proyecto que lleva a cabo con madres cabeza de hogar, que buscan salir adelante: “Hemos iniciado un emprendimiento social con el propósito de que las mujeres de nuestro hogar de paso y las mujeres beneficiarias de la fundación aprendan un oficio, generen ingresos propios y contribuyan a la sostenibilidad”.
- Le puede interesar: Ciclista colombiano asistirá a mundial en Suiza gracias a Soluciones W

Foto: Lina Solano Moreno
Gran parte de los esfuerzos de este proyecto se centran en las mujeres víctimas de violencia e incluso, la organización cuenta con el primer hogar de paso en El Espinal. A partir de procesos de reparación y restablecimiento de derechos, buscan empoderar a quienes acuden buscando ayuda. Aun así, la capacidad para soñar en grande se nubla por la falta de medios “Nosotros lo que queremos es producir y comercializar alimentos artesanales, es decir, productos de panadería que se han elaborado por ellas mismas generando así esas oportunidades reales de cambio” explicó Solano.
Puede leer:
Pero lo que parecía lejano, se hizo realidad gracias a una compañía preocupada por el desarrollo y el bienestar a través del emprendimiento: Industrias Metálicas RP.
Esta empresa colombiana, dedicada a la venta y producción de insumos para satisfacer las necesidades de cocina industrial, conmovida con la historia de su equipo, decidió unirse a la causa. Mauricio Rojas, representante de RP, fue el encargado de dar la noticia al aire, en los micrófonos de La W.
“Cuando escuchamos este proyecto tan valioso, nos sentimos identificados y alineados en cuanto a lo que es nuestra misión. Crear empresa, hacer crecer este país, construir desde lo pequeño para llegar a lo grande”. La compañía tiene como foco principal a los pequeños y medianos empresarios de Colombia “Queremos llegar, dando esta donación de un horno industrial de panadería, de dos cámaras con sus respectivos utensilios para que ustedes puedan darle ese esa ayuda a su comunidad” Aseguró Rojas.

Foto: Equipo Industrias Metálicas RP
Sorprendida, Lina agradeció la donación: “Yo creé la fundación más de corazón que de razón. He tocado muchas puertas y al día de hoy ustedes son los primeros que nos han brindado ese apoyo y ese acompañamiento”. El impacto será grande. Para la fundadora, pero más que nada, para cada mujer que ha recuperado la esperanza de vivir y progresar por medio de esta iniciativa.
Empresas como Industrias Metálicas RP, demuestran que la solidaridad va más allá de las palabras y que hechos como estos, pueden cambiar el destino de generaciones enteras.
Escuche la entrevista completa aquí:

Soluciones W: Mujeres víctimas de violencia podrán impulsar su emprendimiento
05:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Lina Solano Moreno
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles