¿Avanzará la cirugía robótica en Colombia? Cirujano entregó detalles de esta nueva tecnología
El experto estimó que en la próxima década ya habrá progresos significativos en esta materia.

¿Avanzará la cirugía robótica en Colombia? Cirujano entregó detalles de esta nueva tecnología
04:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cirugía robótica. Foto: Getty Images
El Cirujano de cadera, rodilla y tumores musculoesqueléticos, Jorge Manrique, estuvo en los micrófonos de Salud y algo más para comentar la cirugía robótica en ortopedia
El especialista explicó como es el funcionamiento de los robots de los procedimientos quirúrgicos en ortopedia, “en medicina hemos tenido robots desde hace un tiempo” estos ayudan a la ejecución y planeación de las cirugías específicamente en los cortes del hueso de manera más precisa.
- Le puede interesar: Así fue la primera cirugía contra la depresión en Colombia: se realizó en el HIC
¿Cómo funcionan el reemplazo de cadera y rodilla?
Manrique explica que la artrosis es una patología que afecta al 10% de la población colombiana, siendo esta el desgaste de toda la articulación tanto de los tendones, ligamentos y principalmente cartílago, es más común en las mujeres.
El reemplazo de cadera es una artrosis severa que viene de la degeneración del cartílago, este procedimiento se hace según el especialista como un último recurso cuando el paciente esté demostrando limitaciones en la movilidad o no pueda tratar el dolor con otras opciones.
Lea también:
El reemplazo de rodilla también se hace bajo los mismos parámetros, para considerar estas operaciones lo más importante es mejorar la calidad de vida de los pacientes.
¿Cuáles son los riesgos?
El cirujano remarca que, como en toda cirugía, cuenta con varios riesgos como:
- Discrepancia entre la longitud de las piernas
- Infección
- Luxación de la articulación
¿Cirugías robóticas en Colombia?
Estos procedimientos cuentan con componente de personalización, para acomodarse para el paciente; sin embargo, el procedimiento, como tal, está estandarizado y diseñado para darle al paciente un muy buen resultado.
El especialista explica que si está llegando a Colombia, pero es un avance lento por temas de costo y entrenamiento; actualmente ya se están viendo los primeros pasos en la cirugía ortopédica en el país, de esta manera irá creciendo de manera exponencial.
Estima que en la próxima década ya habrá progresos significativos en esta materia, enfatiza en que esto es el futuro y un desarrollo también para el almacenamiento de datos.
Escuche la entrevista completa aquí:
¿Avanzará la cirugía robótica en Colombia? Cirujano entregó detalles de esta nueva tecnología
04:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles