Carlos Ramón González vivió por meses de gorra en casa oficial de Embajada de Colombia en Nicaragua
El entonces embajador León Fredy Muñoz y su ficha Óscar Muñoz no solo le tramitaron el estatus de residente, sino que lo tuvieron viviendo en Managua por cuenta de los contribuyentes

Carlos Ramón González vivió por meses de gorra en casa oficial de Embajada de Colombia en Nicaragua
34:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Ramón González. Foto: Colprensa
Las indelicadezas del prófugo Carlos Ramón González, del exembajador en Nicaragua y hoy senador León Fredy Muñoz, y del actual embajador encargado, y ficha de León Fredy, Óscar Muñoz, no se limitan a la consecución del estatus de residente en Nicaragua como lo reveló el canal RCN.
Hay algo aún más grave: El exdirector del DAPRE, procesado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), vivió desde septiembre del año pasado hasta febrero de este año –de gorra– en la casa oficial de la Embajada de Colombia en Managua.
La hermosa mansión, pagada y lujosamente amoblada por los sufridos contribuyentes colombianos, alojó durante todos esos meses –descontando una pausa en la que salió de Nicaragua– al ahora fugitivo exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, y a su esposa la hasta hace poco directora de Empleo Trabajo y Emprendimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, Luz Dana Leal.
Por cierto, ella renunció a esa posición para poder aspirar al Congreso el año entrante, usando la cauda electoral de su huido marido, Carlos Ramón González, quien conserva todos los votos. Bueno, quizás con excepción de los de pobreza.
En el palacete, ubicado en el exclusivo barrio de Las Colinas, vivió a todo dar Carlos Ramón González, en compañía del entonces embajador León Fredy Muñoz y asómbrense… También habitaba la mansión Óscar Muñoz Giraldo, quien fuera miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo, UTL de León Fredy en el Congreso y a quien él se llevó a Nicaragua como primer secretario de relaciones exteriores a cargo de los Asuntos Culturales, Académicos y Deportivos de la Embajada.
Hoy Óscar Muñoz es el encargado de negocios envuelto en todo este escándalo.
Los tres caballeros –Carlos Ramón, León Fredy y Óscar– con sus respectivas parejas habitaron la casa oficial de la Embajada, aunque solo el embajador tenía derecho a usarla.
Ahí no terminan los abusos. Carlos Ramón González usó durante varios meses para transportarse una camioneta Toyota con placas diplomáticas que está asignada al servicio del embajador.
Le puede interesar
El 3 de febrero, cuando León Fredy Muñoz dejó la embajada para posesionarse en el Senado, como remplazo de Humberto de la Calle quien renunció, Carlos Ramón y Óscar tuvieron que salir a buscar casa… Y la buscaron juntos.
Esto quiere decir que hoy el fugado Carlos Ramón González sigue viviendo con el embajador encargado Óscar Muñoz Giraldo.
Ya no en la elegante villa, que todos nos esforzamos en pagar, pero permanece en el mismo distinguido barrio de Las Colinas en Managua.
Ah, Carlos Ramón cuya fortuna no ha parado de crecer desde que era escolta en la clandestinidad de Jaime Batemán, el líder supremo de la guerrilla del M-19, tuvo que gastarse una parte de sus magros ahorros para comprarse una camioneta nueva, ya que en la Toyota diplomática ahora se transporta Óscar Muñoz, su roommate.
En las últimas horas, la actual canciller, Rosa Yolanda Villavicencio, aseguró que ella no ha tramitado el estatus de residente del prófugo Carlos Ramón González, lo mismo afirmó la excanciller Laura Sarabia, futura embajadora en el Reino Unido.
Y el presidente Gustavo Petro aseguró en X que “en la Cancillería de Colombia no hay ninguna solicitud de otorgamiento de residencia del señor Carlos Ramón González al Gobierno de Nicaragua”.
La Cancillería dice que no autorizó ni a León Fredy Muñoz, ni a su conmilitón Óscar Muñoz, para tramitar el estatus de residente del cuestionado Carlos Ramón González.


Lo cierto es que no solamente existe la carta de solicitud de extensión de la residencia enviada en papel oficial a nombre de la Embajada de Colombia en Nicaragua, es decir, por la representación del Gobierno de Colombia ante el régimen de Daniel Ortega.
Esa carta, revelada por Noticias RCN, está firmada por Óscar Muñoz, el actual embajador encargado y compañero de vivienda de Carlos Ramón González.

En esa comunicación, con las formalidades de una nota diplomática y fechada el 21 de mayo de este año, la Embajada de Colombia afirma que Carlos Ramón González ha permanecido en Nicaragua desde noviembre del año pasado y pide “que se renueve la residencia del compañero”.
Les decía que no solamente existe esa carta, sino que El Reporte Coronell conoció otra de septiembre del año pasado en la que el entonces embajador León Freddy Muñoz le pide al régimen de Ortega reconsiderar el permiso de ingreso a Nicaragua de Carlos Ramón González, que había sido negado. Es decir, el régimen de Ortega le había prohibido entrar a Nicaragua.
Allí, con error de ortografía y todo, el actual senador, hablando a nombre de la Embajada de Colombia en Nicaragua, pide que admitan a González, quien según él quiere ir a Nicaragua “con la intensión (sic) (escribe intención con ese) de vacacionar y tener un descanso”.
Y concluye definiendo a su huésped y reiterando que lo hace a nombre de la representación diplomática de Colombia: “El señor González, quien por lo demás ya había visitado Nicaragua en los años 80s apoyando la causa sandinista y quien fuera militante del hoy reincorporado M-19. La Embajada de Colombia se vale de la oportunidad para reiterar al Honorable Ministerio de Relaciones Exteriores los agradecimientos de su alta gestión”.
- Lea aquí: Sarabia dice que no participó en trámites de residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua
El presidente Petro dice que “El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”.
No obstante, la Embajada de Colombia en Nicaragua, que pidió la renovación de la residencia para Carlos Ramón, sí es parte del gobierno.
Bonus track
En unos minutos empezará la audiencia de sentido del fallo en el proceso contra el autodenominado abogánster Diego Cadena.
El juez tercero penal del Circuito de Bogotá, Fabián Andrés García Moreno, decidirá si es culpable o inocente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Contra Cadena pesan numerosas pruebas que muestran, entre otros, los pagos en efectivo y por transferencia al paramilitar Carlos Enrique Vélez y las ofertas de trámites y beneficios jurídicos para Vélez y para el testigo Juan Guillermo Monsalve.
Entre esas pruebas hay una que es una confesión plena. Me la hizo a mí, la noche del viernes 25 de mayo de 2018, cuando lo llamé por primera vez.
Quería preguntarle qué le había ofrecido al testigo Juan Guillermo Monsalve a cambio de retractarse.
Cadena me dijo que le había ofrecido la presentación de una revisión de su condena ante la Corte.
Por mucho tiempo creí que no había como demostrar que me había dicho eso, porque la constancia era simplemente una nota en mi libreta de apuntes.
Mi sorpresa fue mayúscula cuando supe, meses después, que en las llamadas interceptadas a Diego Cadena estaba mi conversación con él, donde confiesa lo que le ofreció al testigo y a cambio de qué.
Sin embargo, no había podido oír la grabación, hasta que hace poco, cuando en una de las audiencias el fiscal del caso, Daniel Hernández, dejó sonar esto:

- ¿Qué le ofreció usted a cambio de esa retractación?
– Mire, hablamos, hablamos. Él me dijo que se iba a perjudicar por la falsa denuncia. Le dije que eso es correcto. Le ofrecí un recurso de revisión ante la Corte. Le dije, no conozco su caso, pero le podría hacer por medio de mi oficina, un recurso de revisión, para ayudarlo en el tema de su condena.
Ahí está claro.
Dice un axioma jurídico “A confesión de parte, relevo de prueba”.
En minutos empezaremos la transmisión del juicio a Diego Cadena, y sabremos cuál será el sentido del fallo. No se lo pierdan.
Carlos Ramón González vivió por meses de gorra en casa oficial de Embajada de Colombia en Nicaragua
34:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles