Internacional

Dina Boluarte aseguró que isla reclamada por Petro es tan peruana “como la papa y Machu Picchu”

Desde esta población de apenas 2.500 habitantes, Boluarte izó una gran bandera peruana y rechazó las declaraciones de Petro, que ha acusado al Gobierno de Perú de haberse “apropiado” de este territorio.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pronuncia un discurso en el Palacio de Gobierno de Lima, el 13 de agosto de 2025. (Foto de ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images)

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pronuncia un discurso en el Palacio de Gobierno de Lima, el 13 de agosto de 2025. (Foto de ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images) / ERNESTO BENAVIDES

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, visitó este viernes el municipio de Santa Rosa de Loreto, situado en la fronteriza isla en medio del río Amazonas que reclama el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para reafirmar la soberanía peruana sobre este territorio y decirles a sus habitantes que “son tan peruanos como la papa y Machu Picchu”.

Desde esta población de apenas 2.500 habitantes, que junto a la ciudad colombiana de Leticia y la brasileña Tabatinga, conforman la triple frontera de estos tres países sobre el río Amazonas, Boluarte izó una gran bandera peruana y rechazó las declaraciones de Petro, que ha acusado al Gobierno de Perú de haberse “apropiado” de este territorio.

Petro lanzó estas acusaciones al enterarse de que el Congreso y el Gobierno de Perú habían elevado a la categoría de municipio a Santa Rosa de Loreto, una población administrada desde sus inicios por el Estado peruano hace más de 50 años.

Para el Gobierno colombiano, Santa Rosa está en una isla surgida posteriormente a los tratados de 1922 y 1934 que definieron la frontera amazónica de ambos países, por lo que su soberanía debería asignarse en una comisión mixta, pero el Gobierno de Perú sostiene que es parte de la isla Chinería, que ya le fue asignada en los mencionados tratados.

Detrás del reclamo colombiano está la posibilidad de que el curso del río Amazonas se desplace hacia el sur y el puerto de Leticia quede seco y taponado por el territorio peruano de la isla Chinería.

“Lamentablemente, desde hace algunos días, se vienen lanzando mensajes y realizando acciones inaceptables que afectan a la hermandad que une a nuestras dos naciones, y en particular a las comunidades de frontera. Seamos claros: la soberanía de Perú no está en discusión. El distrito de Santa Rosa de Loreto es seguirá siendo peruano. Eso es así”, aseveró Boluarte.

“Nos asiste la ley, los tratados, la razón y el corazón. A nuestros hermanos de Leticia de todo Colombia, decirles que queremos continuar viviendo en paz y trabajando conjuntamente para nuestro desarrollo”, expresó.

Le puede interesar:

No cederemos un centímetro de nuestro territorio, ni permitiremos faltas de respeto, nuestra soberanía no está en discusión” enfatizó.

La ceremonia, donde los habitantes de Santa Rosa ondearon banderas peruanas, tuvo también la participación del presidente del Congreso, José Jerí, frente a diversas formaciones de policías y militares que han sido desplegados sobre la isla, además de la entrega de títulos de propiedad y la firma de un fideicomiso para el desarrollo de zonas fronterizas de Loreto.

Ese día, el jueves 7 de agosto, un avión militar de Colombia tipo Súper Tucano sobrevoló la isla mientras se encontraban en el lugar la delegación gubernamental encabezada por el primer ministro, Eduardo Arana, lo que llevó al Ejecutivo peruano a acusar a Colombia de haber invadido su espacio aéreo.

En días posteriores han continuado los incidentes, pues los lugareños denunciaron un supuesto intento de policías colombianos de desembarcar en Santa Rosa, y al día siguiente el precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero alcanzó a izar una bandera de Colombia en la orilla.

Y al día siguiente, dos topógrafos colombianos fueron detenidos cuando realizan mediciones en la orilla de la isla, motivo que ha llevado a la Fiscalía a iniciar una investigación y a Petro tildar los arrestos de “ilegales” y de “un secuestro”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad