El gobierno nacional aún no define el futuro de la concesión Autopistas del Café en Caldas
Aún no hay respuesta de la ANI sobre las peticiones de Caldas.

El gobierno nacional aún no define el futuro de la concesión Autopistas del Café en Caldas(Oficial Autopistas del Café)
Manizales
El senador Guido Echeverri cuestionó el silencio de la ANI sobre el futuro de la concesión de autopistas del café, esto teniendo en cuenta que aún no han contestado formalmente sobre la propuesta de quitar tres peajes en el departamento de Caldas. Echeverri explicó que esperan que octubre se tenga por fin un norte sobre lo que va a pasar con esta concesión
Echeverri comentó que le extraña el silencio de la ANI porque esta propuesta de eliminar los tres peajes en Caldas se realizó hace meses y para este mes se esperaba un pronunciamiento. Sin embargo, lo que se dice es que si el Gobierno elimina los peajes podría responder en octubre y si no los elimina guardaría silencio hasta el año entrante.
“Creo que ha pasado demasiado silencio por parte del gobierno. Decisiones que se debieron tomar desde el año pasado no han ocurrido. Seguimos insistiendo en la necesidad de que el Ministerio de Transporte responda a las inquietudes que hemos planteado sobre la reversión de la concesión eh Autopistas del Café que termina en el 2027 “, dijo el senador.
Echeverri insistió que este es un problema vital que desde el año pasado tenía que solucionarse teniendo en cuenta que la concesión va hasta 2027
“Esto es delicado en la medida en que nosotros consideramos que es importante que tomen decisiones que correspondan a los nuevos elementos de esta concesión, sobre todo lo que tiene que ver con lo que hemos pedido en el sentido de retirar tres casetas que están ubicados en la zona metropolitana de Manizales y que están prácticamente dificultando las comunicaciones entre los municipios del municipio”, explicó Echeverri Piedrahita.
Los peajes actuales de Caldas aportan el 46 % del recaudo general del Eje Cafetero. Los peajes que se quiere que se desmonten son los de Pavas, San Bernardo del Viento y por lo menos uno de Tarapacá