Ciudades

Comerciantes de Chinchiná, Caldas, denunciaron aumento de llamadas extorsivas durante agosto

Las autoridades hacen seguimiento a los casos y piden a la ciudadanía denunciar, puesto que a la fecha, cerca de 50 personas han sido víctimas de extorsión.

Extorsión/suministrada

Extorsión/suministrada

Manizales

La situación de las extorsiones se ha tornado difícil para los comerciantes en el municipio de Chinchiná (Caldas). Una víctima, que no quiso dar declaraciones por temor, explica que lo llaman seguidamente a pedirle dinero y, si no lo envía, lo amenazan con que será asesinado y atentarán contra sus familias.

Adolfo Tovar, de amnistía internacional, asegura que los casos son de terrorismo, ya que ha causado desasosiego entre la comunidad, por lo que pide que las investigaciones se adelanten rápidamente porque se conoce el origen de las llamadas fraudulentas. “Nosotros contabilizamos más de 20 denuncias, hemos enviado a las autoridades los números de los que extorsionan y su origen son de las cárceles, parece que toman los datos de la Cámara de Comercio de Chinchiná - Palestina, pero la verdad esto es un delito de terrorismo, ya que quien causa zozobra a una sociedad o individuo se tipifica como, según el código penal. Les piden salir hasta del departamento, las investigaciones deben ahondarse a esas personas privadas de la libertad, por lo que deben ser imputados y condenados por dicho delito”.

Desde el Gaula, explican que, oficialmente, 50 comerciantes de este municipio del Centro - Sur del departamento han denunciado ser víctimas de las llamadas extorsivas, pero según las investigaciones, los responsables de atemorizar a la ciudadanía son los presos desde distintas cárceles del país, por lo que el subintendente Granada, menciona cómo se debe proceder ante una situación de estas características.

“Hemos estado pendientes de lo que ha sucedido con este tema y 50 personas han denunciado ser víctimas de extorsión, pero nosotros hacemos pedagogía con los comerciantes y población en general de que no se asusten, ya que el modo de operar de estas personas es llamar desde las cárceles a atemorizar a la gente, pero aseguramos que alrededor de Chinchiná no hay estructuras criminales, como aseguran esos presuntos delincuentes”.

Agrega que si las extorsiones se llegan a presentar con volantes o panfletos intimidatorios, las autoridades reaccionarán de forma contundente mediante operativos que permitan capturar a los responsables y salvaguardar a las víctimas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad