Zelenski: Rusia sigue matando y no hay indicios de que prepare el fin de la guerra
El primer mandatario ucraniano afirmó que está dispuesto a trabajar para la paz, mientras que Rusia continua con ataques el día de las negociaciones en Alaska

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski escucha mientras el canciller alemán Friedrich Merz (no en la foto) habla durante una rueda de prensa conjunta en la Cancillería el 13 de agosto de 2025 en Berlín, Alemania. (Foto de Omer Messinger/Getty Images) / Omer Messinger
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió este viernes 15 de agosto que Rusia sigue matando gente en Ucrania y que el mismo día de las negociaciones de Alaska no hay nada que indique que se esté preparando el fin de la guerra.
“El día de las negociaciones Rusia sigue matando como siempre y eso dice mucho”, aseguró Zelenski a través de su cuenta de X.
“Recibimos informes de nuestros servicios secretos acerca de lo que Putin quiere poner sobre la mesa en Alaska. También recibimos informes de las regiones ucranianas. Ataques rusos a Sumi, ataques a un mercado en Dniper y a empresas y ciudades en Zaporiyia y Rusia. La guerra continua porque no hay una orden ni una señal de que Moscú quiera terminarla”, agregó.
- Le puede interesar: Trump y Putin comenzaron su reunión acompañados de sus delegaciones a puerta cerrada
El presidente ucraniano añadió que seguirá coordinándose con los socios europeos y recordó que hay once horas de diferencia con Alaska por lo que el análisis de los resultados deberán comenzar mañana.
Asimismo se declaró dispuesto a trabajar para la paz para lo que, dijo, se necesita un encuentro con la parte ucraniana así como garantías de seguridad.
Lea también:
Mientras tanto en Alaska, Trump esperó a que el Il-96 de Putin llegara a la pista, tras ser escoltado por dos F-35, para recibirlo de manera afable a los pies de su avión, al que se le extendió una larga alfombra roja. El mandatario estadounidense lo aplaudió mientras el ruso caminaba a su encuentro.
Putin, que no visita EE.UU. desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, se convierte en el primer mandatario ruso que pisa el estado de Alaska, que durante un siglo fue colonia rusa hasta 1867 y fue clave durante la Guerra Fría para contrarrestar a los soviéticos.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles