Actualidad

Tras visita de Dina Boluarte a Isla Santa Rosa, Colombia reitera que no reconoce soberanía del Perú

Colombia enfatiza que la Ley por medio de la cual se crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral del Perú que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pronuncia un discurso en el Palacio de Gobierno de Lima, el 13 de agosto de 2025. (Foto de ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images)

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pronuncia un discurso en el Palacio de Gobierno de Lima, el 13 de agosto de 2025. (Foto de ERNESTO BENAVIDES/AFP via Getty Images) / ERNESTO BENAVIDES

La cancillería emitió un comunicado oficial tras la visita de la presidenta peruana, Dina Boluarte, a la isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. Colombia reiteró su posición de rechazo frente a lo que considera una “acción unilateral” contra su soberanía.

Además, aseguró que la denominada isla de “Santa Rosa”, junto con otras formaciones fluviales surgidas en el curso del río Amazonas “con posterioridad a la única asignación binacional de islas entre la República de Colombia y la República del Perú, realizada en el año 1929, no han sido asignadas a ninguna de las dos Repúblicas”.

Por eso, Colombia enfatiza que la Ley por medio de la cual se crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral del Perú que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales.

Esto, “al incorporar una isla no asignada y establecer límite internacional entre ambos Estados, violando el principio de primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno”.

Así las cosas, se deja en claro que Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona.

“El acto unilateral de exigir el registro a las embarcaciones en la denominada isla de ‘Santa Rosa’, es inaceptable y violatorio al espíritu de la libre navegabilidad por el río Amazonas, contemplado en el Acta Adicional del Protocolo de Río de Janeiro de 1934, en especial en su artículo 12”.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad