La W RadioLa W Radio

Judicial

¿Álvaro Uribe puede usar redes sociales estando en prisión domiciliaria? Abogado responde

En diálogo con La W, el abogado Francisco Bernate se refirió a las condiciones de la detención domiciliaria que le fue impuesta al expresidente Álvaro Uribe.

¿Álvaro Uribe puede usar tecnología pese a estar en prisión domiciliaria? Abogado responde

¿Álvaro Uribe puede usar tecnología pese a estar en prisión domiciliaria? Abogado responde

06:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Álvaro Uribe | Foto: Getty Images

En diálogo con La W, el abogado penalista Francisco Bernate explicó los alcances y limitaciones que impone la medida de detención domiciliaria a propósito de la presencia en redes sociales del expresidente Álvaro Uribe, hoy condenado por la justicia.

Caso Álvaro Uribe: ¿qué significa que tenga prisión domiciliaria?

Sobre la posibilidad de que Álvaro Uribe haga política, grabe videos y se pronuncie públicamente pese a estar en prisión domiciliaria, Bernate aclaró que la condena impuesta al expresidente implica una restricción a su libertad de locomoción, es decir, no puede salir de su lugar de residencia ni elegir dónde permanecer.

Sin embargo, esta condición “no suspende otros derechos fundamentales” como la libertad de expresión o la posibilidad de comunicarse.

Puede leer:

¿Álvaro Uribe puede tener redes sociales?

Así lo explicó el penalista: “En la modalidad de prisión domiciliaria, la persona no puede salir de la casa, pero puede usar un computador, redes sociales, grabar videos, reunirse con personas y atender a sus abogados”.

En cuanto a las intervenciones en política, Bernate explicó que sí puede seguirlo haciendo: “Claro, es perfectamente posible. Hacer política es posible”. Esto se debe a que, según el abogado, una persona condenada a prisión domiciliaria incluso puede solicitar a un juez que le otorgue permiso para trabajar, lo que abriría la puerta a que salga de su casa en horarios determinados.

No obstante, cuando la condena quede en firme, el expresidente no podrá ejercer derechos políticos, lo que significa que no podrá ser candidato ni votar. Aún en este escenario, aclaró Bernate, Uribe podrá seguir opinando y haciendo pronunciamientos públicos.

Bernate también aclaró que no existen restricciones legales para que un condenado en prisión domiciliaria use redes sociales, celulares o computadores, a menos que sus publicaciones incurran en delitos como injuria, calumnia, instigación a delinquir o apología al genocidio.

“Puede referirse a su condena, defenderse públicamente e incluso hacer comentarios políticos. No hay limitación de contenido. Lo que se restringe es únicamente la libertad de locomoción”, precisó.

Escuche esta entrevista en La W:

¿Álvaro Uribe puede usar tecnología pese a estar en prisión domiciliaria? Abogado responde

06:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad