Significado de la señal de prohibido parquear con una X: Da multa de $603.939 pesos
Las multas solo son válidas si la señalización es clara, visible y conforme al manual, de lo contrario pueden ser impugnadas.

Las normas en el Código Nacional de Tránsito rigen todo el territorio nacional y regulan la circulación de peatones, usuarios, pasajeros y conductores.
Según la ley 769 de 2002 en el artículo 109, se establece que existen diferentes tipos de señales de tránsito como lo son:
- Señales reglamentarias: las cuales indican a los usuarios las limitaciones, prohibiciones o restricciones en la vía y que su violación constituye a una falta sancionada en el código nacional de tránsito.
- Señales preventivas: tienen como función advertir al usuario de la existencia de un peligro en la vía y su naturaleza
- Señales informativas: las cuales ayudan al usuario a identificar las vías y guiarlo a través de estas.
- Señales transitorias: que pueden ser parte de cualquiera de las tres mencionadas anteriormente y son de color naranja, modifican el uso normal de la vía.
En este también establecen que las multas solo son válidas si la señalización es clara, visible y conforme al manual, de lo contrario pueden ser impugnadas.
El diseño y características es definido por el Ministerio de Transporte, así como su uso y ubicación.
Según el Manual de Señalización Vial, la señal de prohibido con una X es empleada para notificar al conductor la prohibición de parquear o detenerse en un tramo específico de la vía.
Mientras los conductores se adaptaban a esta medida fue utilizada con una señalización abajo en la que se leía ‘NO PARQUEAR NI DETENERSE’.
¿En qué casos es utilizada?
Es utilizada en vías rápidas cuando la detención de un vehículo pueda ocasionar accidentes, en vías urbanas con alto volumen de tránsito en las que la detención de un carro pueda ocasionar congestionamiento en uno o dos carriles; en las entradas o salidas de emergencia en donde obstruyan su normal funcionamiento.
La señal puede instalarse del lado izquierdo de la vía en donde sea la restricción.
Según el Ministerio de Transporte, el infringir esta señal cae dentro de las infracciones tipo C, más específicamente las C2, estacionar un vehículo en sitios prohibidos y tiene un valor de $603.939 además la autoridad de tránsito puede pedir la inmovilización del vehículo.
Dentro de estas infracciones también están:
- No reducir la velocidad según lo indicado por el código
- No utilizar el cinturón de seguridad
- Dejar de señalizar con las luces direcciones
- Conducir vehículos que la carga o pasajeros no permitan la visibilidad del conductor hacia el frente, atrás o costados.
También están las multas de tipo D que en al año 2025 tienen un valor de 1.207.877, las cuales son:
- Manejar un vehículo sin haber obtenido licencia de conducción
- Conducir si seguros ordenados por la ley y se inmovilizara el carro
- No detenerse en un semáforo en la luz roja o amarilla, una señal de pare
- Conducir realizando maniobras peligrosas e irresponsables que pongan en riesgo a las personas o cosas
- No permitir el paso de vehículos de emergencia
- Cambio del recorrido trazado de una ruta para un vehículo de servicio publico de pasajeros
- Infracción a la norma de emisión contaminante o generación de ruido por automotores.
Escuche W radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles