Tendencias

Así puede cotizar a pensión un colombiano desde el exterior: Colpensiones y Fondos Privados

Colombia cuenta con 5 convenios internacionales que permiten sumar los tiempos cotizados a pensión en otros países con los aportados en Colombia para el reconocimiento de pensión

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Xavier Lorenzo

Los colombianos podrán hacer sus aportes al sistema general de pensiones en línea desde su país de residencia a través de la página web de Colpensiones, ingresando en el portan colombianos en el exterior,

Este desarrollo se implementa para eliminar el pago de comisiones y asegurar que los afiliados ingresen los valores correctos al sistema, para que de esta manera puedan obtener una confirmación inmediata del estado de su transacción.  

Colombia cuenta con 5 convenios internacionales que permiten sumar los tiempos cotizados a pensión en otros países con los aportados en Colombia para el reconocimiento de pensión, los países son:

  • Argentina
  • Chile
  • Ecuador
  • España
  • Uruguay

Le puede interesar:

¿Cuáles son los beneficios?

  • Permiten presentar la solicitud de reconocimiento de pensión en cualquiera de los países en el convenio.
  • Si se ha cotizado el tiempo requerido para reconocer la pensión en cada uno de los países por separados, los convenios dan la posibilidad de acumular el tiempo cotizado para cumplir los requisitos exigidos por los sistemas pensionales, lo que permitiría recibir pensión en uno o en los dos países.
  • Permite al sistema general de Pensiones colombiano reconocer pensiones tanto a los colombianos radicados en el exterior como a los extranjeros radicados en Colombia.

Eso es en cuanto al convenio bilateral, en el convenio multilateral, aplica para personas colombianas o extranjeras que hicieron aportes en dos o más países del convenio.

Para que este pueda operar cada país debe generar las condiciones internas necesarias, la aplicación de este convenio debe solicitarse en el país de residencia o en el que se hizo la ultima cotización.

En cuanto a los fondos privados pueden cotizar a través de la Planilla Integrada de liquidación de aportes (PILA), se puede hacer desde el portal digital declarando la condición de residente en el exterior.

Para quienes buscan recibir su pensión en el exterior pueden solicitar a Colpensiones que haga el pago al país en donde se encuentre a través de un convenio suscrito con un banco nacional.

Primero, Colpensiones realiza el giro de mesada al banco en Colombia con el que se tiene el convenio y este se encarga de realizar el pago a la entidad bancaria escogida por el usuario, esta debe ser informada con anticipación.

El banco en Colombia efectúa un descuento de 8 dólares a la persona pensionada por concepto de cargo por transferencia bancaria, para pensiones de convenios internacionales Colpensiones como entidad asume los costos.

El pago se emite en pesos colombianos a la entidad intermediaria, es decir el banco en Colombia y ellos serán los encargados de aplicar la conversión a dólares estadounidenses. El banco del país de residencia realiza la conversión a la moneda local.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad