Ciudades

Catatumbo: Organizaciones sociales aseguran que datos entregados en el PMU están alterados

Aseguran que más de 300 personas han perdido la vida durante los últimos siete meses.

Desplazados del Catatumbo llegando al municipio de Ocaña. / Foto: Alcaldía de Ocaña.

Desplazados del Catatumbo llegando al municipio de Ocaña. / Foto: Alcaldía de Ocaña.

Catatumbo

Líderes de la región del Catatumbo están llamando la atención por la posible alteración en los datos entregados por las autoridades que conforman el Puesto de Mando Unificado. Aseguran que las víctimas mortales de la guerra entre el ELN y las Disidencias de las FARC no son 150, sino que son más de 300.

“La situación del conflicto armado es muy crítica y muy compleja, que ni a corto ni a largo plazo eso va a tener solución. La situación del Catatumbo ya ha pasado a un segundo plano para el presidente de la República. A nosotros nos preocupa la cifra que da el PMU en relación a los homicidios, donde se habla de 146 personas asesinadas, clasificadas en particulares. Nosotros no entendemos si esos particulares son civiles o si las organizaciones insurgentes, que también han colocado más de 150 muertos, entran en esa clasificación” dijo

Más información

“Nosotros, el subregistro que tenemos hoy, creemos que el número de homicidios en el marco de estos siete meses de conflicto, está por encima de los 300. Es decir, en el entendido que en los combates que hay entre el ELN y las Disidencias, los muertos de estas organizaciones, son llevados o entregados a los familiares, para que los entierren en los entornos de convivencia propia”.

Hizo un llamado a las autoridades que conforman el PMU, “para que sean más objetivos en lo que tiene que ver con la cifra relacionada con el delito de los homicidios, que está por encima de estos 146, que es lo que ellos tienen actualmente”.

Más información

Aseguró que “creemos que se está enviando un mensaje equivocado a la opinión pública, pero también al gobierno nacional, quien también perdió la orientación de ese contexto que se está viviendo allá”.

Concluyó indicando que esta guerra entre ambas organizaciones no terminará pronto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad