Corte Suprema deja en firme condena contra expresidente de Fedegán Jorge Visbal por paramilitarismo
El alto tribunal confirmó el fallo, frente al cual deberá materializarse la orden de captura que pesa sobre el expresidente. Su defensa acudirá a instancias internacionales.

El expresidente de Fedegán, Jorge Visbal Martelo. Foto: Colprensa.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió no casar y por ende confirmó el fallo condenatorio en contra del expresidente de Fedegán, Jorge Visbal Martelo, a nueve años de prisión, por concierto para delinquir derivado de su relación con jefes de grupos paramilitares y promover ese grupo armado criminal.
En firme el fallo con esta decisión se deberá materializar la orden de captura en contra del expresidente de Fedegán, la cual proviene desde primera instancia, al negársele la suspensión de la ejecución de la pena o la prisión domiciliaria.
Lea también:
De acuerdo con el fallo de la Sala, con ponencia del magistrado Gerson Chaverra, se determinó que el procesado, quien ostentó la presidencia de la federación entre 1998 y 2005, se apartó de sus funciones como miembro de la Comisión Nacional de Paz para, en cambio, tomar un rumbo indebido de cercanía con jefes paramilitares como Carlos Castaño y hasta promover que dispusieran tropas en algunas zonas con presencia de las Farc.
Incluso, en su decisión al confirmar la condena, la Sala determinó que Visbal Martelo incluso se convirtió en un asesor de “alto nivel” de Carlos Castaño, máximo comandante de ese grupo armado ilegal, con el cual incluso se embriagaba. Todo lo anterior, fue confirmado además con base en declaraciones de exjefes paramilitares como Ernesto Báez, Diego Murillo Bejarano ‘Don Berna’, y el propio Salvatore Mancuso.
“Lo que revela la prueba es que además de la afinidad ideológica mostrada con las Autodefensas, acudía a los jefes paramilitares para pedirles que hicieran presencia en aquellos territorios o zonas ganaderas con alto predominio guerrillero, como también hacía parte de un grupo asesor o consultor del máximo comandante de las AUC, cuando este requería opiniones o consejos”, se lee en la decisión de 78 páginas.
Visbal Martelo terminó condenado por la Corte luego de que su proceso estuviera varios años en la JEP, tribunal transicional al cual se sometió y del cual fue expulsado por falta de aportes a la verdad.
Le puede interesar: Fiscalía pide hasta 12 años de cárcel contra el general Palomino por atravesarse a orden de captura
W Radio se comunicó con la defensa del expresidente de Fedegán, a cargo del abogado Andrés Garzón, quien indicó que acudirán a acciones internacionales, ya que en su criterio se vulneraron las garantías de Visbal Martelo conforme la ley del Consejo Nacional de Paz, defendiendo que “todos los actos realizados por Jorge Visbal lo fueron en ejercicio de sus competencias como miembro del Consejo Nacional de Paz.
Asimismo, agregó que “se le está juzgando por actos que fueron solicitados por los entonces presidentes y gobiernos que tenían en sus metas hacer negociaciones de paz con las AUC”.