El precandidato Juan Carlos Pinzón habló en La W de sus propuestas de cara a las elecciones 2026
El precandidato presidencial y exministro, Juan Carlos Pinzón, conversó con La W sobre sus iniciativas, su pasado político y sus posturas de cara a las elecciones del 2026.

El precandidato Juan Carlos Pinzón habla en La W de sus iniciativas de cara a las elecciones 2026
37:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Carlos Pinzón | Foto: W RADIO
El exministro y precandidato presidencial, Juan Carlos Pinzón, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre su posición en el mapa político de cara a las elecciones del 2026, sus acercamientos, los sectores a los que es afín y las propuestas que buscaría implementar.
“El país tiene que cambiar el rumbo, porque hemos llegado otra vez, al punto que pensamos que veríamos de nuevo, regresamos 30 años. El magnicidio de Miguel Uribe debe ser un símbolo del cambio. También me ha causado mucho dolor ver al expresidente Uribe condenado, un hombre que se jugó el todo por el todo, me ha parecido injusto (…) La seguridad se ha deteriorado de una manera gravísima, no hay barrio donde el tema de la seguridad no sea otra vez una prioridad, ese fue el tema que hablé con el expresidente”, dijo.
- Lea también: Uribe reveló acercamientos con Juan Carlos Pinzón para elecciones presidenciales de 2026
Asimismo, enfatizó en la agenda de seguridad como su principal iniciativa de cara al futuro en Colombia.
“Sin seguridad no hay nada, sin seguridad no se puede progresar, no hay forma de decir -es que ahora sí vamos a arreglar los problemas- , nada va a pasar si la seguridad no funciona y ahí está la agenda. El país no puede seguir en un pesimismo guardado de crisis en todos los sectores”, agregó.
No se pierda:
¿A qué se enfrenta Colombia en las elecciones del 2026?
Según dijo el precandidato Pinzón, una gran problemática es que los colombianos están saliendo del país por falta de oportunidades.
“La gente está sintiendo que no hay oportunidades, que no hay futuro, y entonces se van del país. La función de un Estado no es otra que darle a la gente garantías para sentirse cómoda, para prosperar en su propio país. Siento que estamos frente a la opción de seguir con la idea de implementar una especie de socialismo del siglo XXI, afín al presidente Petro, o volver a un modelo institucional democrático que no pueda hacer milagros, pero que se preocupe por integrar a la sociedad, resolver problemas y avanzar”, expresó.
- Le puede interesar: Sector empresarial hace guiño a posible candidatura presidencial de Juan Carlos Pinzón
Además, enfatizó en el momento de cambio geopolítico en que está el mundo y cómo Colombia podría tomar protagonismo.
“Mi sentido de estar aquí en el país es porque yo veo que se requiere experiencia y conocimiento en este momento. Estamos en una era de cambio geopolítico que no habíamos visto en décadas, y ahí lo que hay es una oportunidad para Colombia, hay que ver si eso nos suma a los frustrados o se coge este país y se pone a andar”, aseguró.
Escuche la entrevista completa en La W:
El precandidato Juan Carlos Pinzón habla en La W de sus iniciativas de cara a las elecciones 2026
37:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escúchelo en vivo en W Radio
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles