Actualidad

Fabio Ortiz, docente que transforma la enseñanza en EE.UU. por medio del idioma y el método STEAM

La propuesta junta el método steam con el translingüismo para transformar los sistemas pedagógicos de enseñanza.

Fabio Ortiz, docente que transforma la enseñanza en EE.UU. por medio del idioma y el método STEAM

Fabio Ortiz, docente que transforma la enseñanza en EE.UU. por medio del idioma y el método STEAM

Colombia

En la actualidad la necesidad de saber un segundo idioma se ha posicionado como vital a la hora de buscar oportunidades tanto académicas como laborales.

El inglés, al ser catalogado como ‘el idioma universal’ sería la lengua que más universidades e incluso trabajos piden a sus aspirantes.

Este idioma se ha convertido en una parte esencial del ser humano para poder desarrollarse en los campos anteriormente mencionados como consecuencia del mundo globalizado.

Así, ante esta realidad, la educación bilingüe se ha convertido en un imperativo educativo y social para garantizar que todos los estudiantes accedan al conocimiento no solo en igualdad de condiciones, sino también en eficacia educativa y cohesión social.

Es allí en donde aparece la labor del profesor Fabio Andrés Ortiz, que por medio de su pedagogía ha demostrado que la enseñanza bilingüe puede ser una herramienta poderosa para potenciar el aprendizaje en áreas como matemáticas, ciencias y tecnología, disciplinas claves en el enfoque STEAM.

Enfoque educativo de Fabio Ortiz y su impacto en los estudiantes

Ortiz es un profesor de matemáticas que ha resaltado en el sector debido al enfoque que le da a su proceso de enseñanza.

Su trabajo cobra relevancia especialmente en contextos diversos y multilingües, donde la enseñanza trasciende los números para convertirse en una herramienta de transformación social.

Lo anterior porque este maestro se ha centrado en mantener un método educativo en donde los idiomas y las matemáticas se juntan y hacen parte inherente una de la otra.

Así, permite que sus estudiantes en un futuro puedan tener mas puertas abiertas en diferentes campos.

Y es que cabe resaltar que su modelo educativo, versátil y dinámico, cobra vida en aulas bilingües o de doble inmersión, donde integra números, letras e imágenes como vehículos para construir puentes entre culturas y lenguas.

Ortiz explica que el propósito de ese modelo “no es solo que los estudiantes resuelvan problemas matemáticos o comprendan temas como los números enteros, la potenciación o las rectas numéricas, sino que puedan pensar y razonar matemáticamente en dos idiomas”.

Sin embargo, ese objetivo no va guiado a estudiantes con una constante de nivel académico, pues diariamente trabaja con estudiantes de distintos niveles académicos y contextos culturales.

Es debido a esto los estudiantes también pueden desarrollar el translingüismo favoreciendo el pensamiento crítico, analítico y metacognitivo.

Un modelo educativo que trasciende sistemas y fronteras

Ortiz ha destacado porque su sistema de enseñanza no solo se liga a él, otros profesionales lo han implementado al ser considerado una referencia en la materia.

Estos profesionales que lo implementan toman sus materiales, videos y recursos pedagógicos para potenciar y enriquecer la enseñanza de las matemáticas en otros grados escolares, como la básica primaria, en donde también prevalece el contexto de doble inmersión.

El papel de Fabio Ortiz en el sistema educativo de Estados Unidos

Es de esta forma como el sistema educativo de Ortiz comienza a generar un impacto en la educación de Estados Unidos, ya que se convierte en un actor muy clave para fortalecer el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes aprendices del inglés, contribuyendo a cerrar brechas académicas y culturales del país norteamericano con otras naciones que lo perciben como una nación con buenas oportunidades académicas y laborales.

Gracias a su propuesta educativa, sustentada en el enfoque STEAM y el Translingüismo, ha logrado que los estudiantes accedan a contenidos académicos complejos tanto en inglés como en español

Ahora, es bien sabido que Estados Unidos cuenta con algunas pruebas para determinar el conocimiento de los estudiantes, y el modelo educativo de Ortiz ha potenciado el aprendizaje de los alumnos para que puedan sortear de forma positiva estos exámenes.

Lo anterior porque los resultados de su trabajo se reflejan en el desempeño de los estudiantes en las evaluaciones estatales como las pruebas NWEA (Northwest Evaluation Association), que miden el crecimiento académico a través de evaluaciones adaptativas, y el SBAC (Smarter Balanced Assessment Consortium), parte del sistema CAASPP (California Assessment of Student Performance and Progress), que evalúa el dominio de estándares académicos en matemáticas y artes del lenguaje en inglés mediante tareas que exigen análisis crítico, resolución de problemas y aplicación de conceptos en escenarios reales.

Por lo general en otros años, las brechas que se creaban en materia de conocimiento debido al idioma hacían que los resultados se ubicaran por debajo del promedio estatal o nacional.

Con las practicas de Ortiz en implementación ha aparecido una tendencia a la mejora en las pruebas y en el desempeño. Contando, además, que este profesor forma a sus ciudadanos no solo en materia académica, sino también en cultura ciudadana para que tengan competencias sólidas como ciudadanos críticos y bilingües funcionales.

Teniendo en cuenta que todo lo anterior va en línea con las directrices gubernamentales de Estados Unidos que hoy en día demandan nuevas generaciones preparadas para responder a los desafíos del siglo XXI en los campos comercial, tecnológico, científico y económico, fortaleciendo así la competitividad del país en el contexto global para ser, de este modo, una nación con oferta y demanda en todos los continentes de la Tierra.

El poder del enfoque STEAM

Ahora, este no es su único enfoque. Pues el docente también se centra en el método STEAM, el cual permite abordar la educación de manera interdisciplinaria a través de experiencias significativas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Es de este modo como gracias a ambos enfoques educativos ha logrado que los estudiantes accedan a contenidos académicos complejos tanto en inglés como en español.

Este enfoque ha contribuido a una participación más activa en clase, mayor confianza en el razonamiento matemático y una comprensión más profunda de los conceptos, facilitando así su desempeño académico integral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad