Internacional

La UE y EE.UU. siguen negociando la declaración conjunta tras su acuerdo sobre aranceles

La UE llegó en julio pasado a un acuerdo con Estados Unidos que contempla que este país imponga un arancel tope del 15 % a la mayoría de productos de la UE

Banderas de Estados Unidos y Unión Europea. Foto: Getty Images

Banderas de Estados Unidos y Unión Europea. Foto: Getty Images / BABAOUI CHOUAAIB

La Unión Europea y Estados Unidos siguen negociando la declaración conjunta que concretará los términos del acuerdo que lograron en julio para evitar una guerra arancelaria, por el que Washington impondrá un arancel tope del 15 % a la mayoría de importaciones europeas y Bruselas se compromete a comprar más energía y material militar a EE.UU.

“Hemos enviado de vuelta el borrador de declaración conjunta a Estados Unidos”, dijo un portavoz de la Comisión Europea, que añadió que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, está en contacto con su contraparte estadounidense, en particular con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

“El trabajo continúa”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo comunitario, institución que negocia en materia de comercio en nombre de los 27 Estados miembros de la UE.

La UE llegó en julio pasado a un acuerdo con Estados Unidos que contempla que este país imponga un arancel tope del 15 % a la mayoría de productos de la UE (aproximadamente a un 70 % de su comercio con EE.UU.) y que el bloque comunitario compre bienes estadounidenses estratégicos como energía o chips por valor de 750.000 millones de dólares, entre otras medidas.

Lea también:

Bruselas defendió que el acuerdo político, que no fue bien recibido en muchas capitales comunitarias, permitía evitar una guerra arancelaria en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había amenazado con imponer aranceles generalizados del 30 % a las importaciones europeas e incluso superiores en ciertos sectores.

Sin embargo, los detalles de este acuerdo deben aún concretarse en una declaración conjunta entre Estados Unidos y la UE que a día de hoy sigue negociándose, con intercambios de documentos como el citado borrador entre ambas partes.

Bruselas, que no ha precisado cuándo podría finalizarse esa declaración, ha venido defendiendo que, una vez se presente, servirá de plataforma para que la Comisión pueda seguir cooperando con Washington para identificar áreas en las que pueda lograrse una mayor reducción de los aranceles.

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad