ONU condenó visita de ministro israelí a exlíder palestino en prisión para burlarse de él
El organismo consideró que tanto el comportamiento del ministro de ultraderecha como la publicación de las imágenes son “inaceptables”.

Itamar Ben-Gvir, minsitro de seguridad nacional de Isarel. Foto: MENAHEM KAHANA/AFP via Getty Images / MENAHEM KAHANA
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU condenó este 19 de agosto, las imágenes de vídeo difundidas por el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, en las que se le ve reprendiendo y burlándose del líder palestino Marwan Barghouthi dentro de una cárcel israelí.
El organismo consideró que tanto el comportamiento del ministro de ultraderecha como la publicación de las imágenes son “inaceptables” y pueden considerarse “un ataque a la dignidad de Barghouthi”.
- Puede leer: Hamás aceptó propuesta de tregua “casi idéntica” a otras asumidas por Israel, dijo Catar
Este último fue un destacado líder político del movimiento Fatah y fue detenido en 2002 por Israel durante la segunda Intifada (levantamiento) palestina, acusado de supuestos vínculos con un ataque que provocó la muerte de cinco personas, pero con el que Barghouthi dijo que no tuvo nada que ver.
Le puede interesar:
A pesar de todos los años que lleva en prisión, Barghouti mantiene una considerable popularidad entre los palestinos, muchos de los cuales lo ven como un potencial líder y sucesor del actual presidente de la Autoridad Nacional Palestina, dirigida por el partido Fatah, Mahmud Abás.
“El derecho internacional exige que todas las personas detenidas sean tratadas con humanidad y dignidad, y que se respeten y protejan sus derechos humanos. La conducta del ministro responsable del Servicio Penitenciario israelí puede fomentar la violencia contra los detenidos palestinos”, advirtió un portavoz del organismo de derechos humanos de la ONU.
Ben-Gvir señaló públicamente al asumir el puesto y la gestión de las prisiones que uno de sus objetivos era empeorar todo lo posible las condiciones de detención de los palestinos, a los que considera terroristas.
Recordó que mientras esto sucede, el Ejército israelí sigue emitiendo órdenes de desplazamiento para los palestinos, incluidos los que están en la ciudad de Gaza (norte), ordenándoles que se trasladen a la zona de Al Mawasi (sur), incluso mientras continúan los ataques en esta zona.
“Cientos de miles de palestinos desplazados a Al Mawasi tienen poco o ningún acceso a servicios y suministros esenciales, como alimentos, agua, electricidad y tiendas de campaña. El riesgo de hambruna es omnipresente en Gaza y esto es consecuencia directa de la política del Gobierno israelí de bloquear la ayuda humanitaria”, denunció el portavoz Thameen Al-Kheetan.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles