Actualidad

Piden a la CIDH medidas cautelares para proteger a jueza Sandra Heredia tras condena a Álvaro Uribe

La solicitud se basa en las amenazas, estigmatización, presiones y campañas de desprestigio en redes sociales.

Sandra Heredia (Audiencia Álvaro Uribe).

Sandra Heredia (Audiencia Álvaro Uribe).

El Fondo de Solidaridad con el Poder Judicial Colombiano (Fasol) solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para proteger la vida e integridad de la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, tras la condena de 12 años de prisión que impuso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el pasado viernes primero de agosto.

También piden que se preserven los derechos a la libertad personal, intimidad, buen nombre, acceso a la justicia, la familia y el libre ejercicio de la profesión de la jueza Heredia, que, según la agremiación judicial, se han visto vulnerados luego de la histórica sentencia contra el exmandatario.

En una solicitud radicada el 15 de agosto, argumentaron que la jueza Heredia “ha sido objeto de presiones, campaña estigmatizante y amenazas de muerte luego de que, en el ámbito de sus competencias, tramitara un proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, el cual culminó en esa instancia con sentencia condenatoria el 1 de agosto de 2025”.

Además, agregaron en la solicitud que “las decisiones de los jueces deben respetarse y han de ser cuestionadas a través de los recursos que establece el ordenamiento jurídico, y ello implica el cese de los ataques mediáticos y en redes sociales dirigidos a amenazar la independencia judicial y las garantías para el ejercicio de las funciones y la seguridad de la doctora Heredia Aranda, puestas en evidente peligro por las declaraciones altisonantes del procesado, sus familiares y partidarios políticos e, inclusive, del representante de un gobierno extranjero que no vaciló en señalarla como una jueza radical”.

El presidente de Fasol, Antonio Suárez Niño, también le pidió a las autoridades en Colombia que tomen medidas que permitan proteger la vida e integridad de la jueza Heredia Aranda y de su familia.

“Solicitamos al Gobierno Nacional que se tomen medidas urgentes y eficaces que preserven la integridad de la jueza y a la Fiscalía General de la Nación que investigue con prioridad e inmediatez la denuncia presentada por ella y que hace relación a los hostigamientos y amenazas de que ha sido objeto. Esto no da espera”, concluyó Suárez Niño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad