Trump criticó al Smithsonian por priorizar la esclavitud sobre los logros de EE.UU.
Ocho instituciones de la red estarán obligadas a modificar aquellas exhibiciones que se consideren influidas ideológicamente

El presidente de EE. UU., Donald Trump, el 15 de agosto de 2025, camino a Anchorage. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP vía Getty Images) / ANDREW CABALLERO-REYNOLDS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cargó este martes contra el Instituto Smithsonian, que gestiona una gran parte de los museos de Washington, por centrar el contenido de sus exposiciones en “lo terrible que fue la esclavitud” y en “los desfavorecidos”, y no en otros asuntos como “el éxito” o “el futuro”.
“El Smithsonian está FUERA DE CONTROL. Todo lo que se discute es lo horrible que es nuestro país, lo terrible que fue la esclavitud y lo poco que han logrado los desfavorecidos, nada sobre el éxito, nada sobre lo positivo, nada sobre el futuro”, escribió Trump en su red social Truth Social.
- Lea también: Donald Trump evalúa apoyo aéreo a Ucrania
El mandatario apuntó que las galerías del Smithsonian, consideradas entre las mejores del mundo, son “el último segmento que queda de lo ‘WOKE’ (progresismo)”, pero aseguró que por poco tiempo.
“No vamos a permitir que esto suceda, y he instruido a mis abogados que revisen los museos y comiencen exactamente el mismo proceso que se ha hecho con colegios y universidades, donde se ha logrado un tremendo progreso”, añadió.
- Puede leer también: Papa León XIV afirmó que “hay esperanza” ante las negociaciones sobre Ucrania
El republicano hizo referencia a una carta que la Casa Blanca envió al secretario de la institución, Lonnie Bunch, para informarle de que llevarán a cabo “una revisión interna integral”.
Ocho de las cerca de 20 instituciones de la red estarán obligados a modificar aquellas exhibiciones que se consideren influidas ideológicamente y sustituirlas por contenidos que a su juicio sean precisos y promuevan la unidad.
“Este país no puede ser ‘woke’, porque lo ‘woke’ está acabado. Tenemos el país más popular del mundo, y queremos que la gente hable de ello, incluso en nuestros museos”, concluyó su mensaje.
El pasado marzo, el mandatario firmó una orden ejecutiva en la que amenazó con dejar de financiar programas de la institución -el mayor complejo museístico, educacional y de investigación del mundo- porque, a su juicio, promueve “el adoctrinamiento”.
Desde entonces, en diversas ocasiones se ha acusado al mandatario de estar presionando a la institución. Entre otras cosas, despidió a la directora de la National Portrait Gallery de Washington, Kim Sajet, en mayo.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles