Tendencias

¿Cuál es la ciudad a la que nunca llega la noche en el verano? Recibe más de un millón de turistas

Durante el verano, una ciudad del mundo vive un fenómeno único: el sol nunca se oculta del todo y la ciudad sigue iluminada, incluso a la medianoche.

Noches blancas - Getty Images

Noches blancas - Getty Images / Pola Damonte via Getty Images

San Petersburgo, conocida como la ‘Capital Cultural de Rusia’ se convierte entre mayo y julio en el escenario de un gran espectáculo natural que destaca sobre muchos en el planeta: Las Noches Blancas. En este periodo de tiempo, el sol jamás se oculta del todo y la ciudad permanece iluminada constantemente.

Según National Geographic, la explicación de este fenómeno viene de la ubicación geográfica de la ciudad, esta está a 59 grados de latitud norte, muy cerca del círculo polar ártico. Esa proximidad hace que en verano el sol trace un recorrido más amplio en el cielo, haciendo que la luz diurna dure más y que la oscuridad no llegué ni siquiera en media noche.

Lea también:

¿Cómo influye este fenómeno en el sueño de las personas?

Vivir con las noches blancas tiene un impacto en las vidas cotidianas de los habitantes de la ciudad. Mientras algunos experimentan problemas para dormir debido a la ausencia de oscuridad, otros aprovechan la energía que les da la luz del día para extender sus jornadas laborales o sociales. Incluso, para este tipo de actividades hay cafés, bares y restaurantes abiertos por toda la madrugada, aquí los paseos “nocturnos” son parte de la rutina de los ciudadanos y de los turistas como tal.

Especialistas en salud señalaron que la luz en exceso puede afectar los ritmos circadianos afectando la calidad del sueño. Aún así, también destacaron que la exposición prolongada a la luz puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y a reducir la fatiga del invierno, dado que, en invierno, las noches duran demasiado.

¿Hace parte del turismo y la cultura?

Este fenómeno natural es uno de los principales atractivos que la ciudad tiene. Desde 1993 se celebra el Festival de las Noches Blancas, un evento cultural de talla mundial que muchas veces incluye música clásica, ballet, ópera y espectáculos al aire libre. Los lugares emblemáticos como la Plaza del Palacio se llenan de muchos visitantes, tanto extranjeros como locales.

De hecho, un momento muy esperado por ambos tipos de personas es cuando se hace la apertura de los puentes levadizos en el río Nevá, que se hace en horas de la madrugada. Estas estructuras gigantes alzarse bajo el “atardecer” es uno de los mayores símbolos de San Petersburgo.

También, el impacto ecónomico florece: En la época de este evento, San Petersburgo recibe más de un millón de turistas internacionales, algo que agiliza mucho la hotelería, al gastronomía y la cultura en general. Muchos viajeros consideran que es la mejor época del año para visitar la ciudad,

¿Hace más fácil la vida allá?

Puede que las Noches Blancas sean vistas allí como un espectáculo, pero también traen sus retos, sin contar el descanso. El aumento del turismo crea problemas de movilidad y encarece mucho el alojamiento, además, los habitantes deben ajustar sus horarios laborales para sobrellevar la luz solar.

De todas maneras, para muchos residentes y turistas, la experiencia vale completamente la pena. Caminar por la avenida Nevski o navegar por los canales de la ciudad en la madrugada con el resplandor plateado es, según visitantes, un recuerdo inolvidable.

Al final, las Noches Blancas no solo son un fenómeno natural, sino un momento en el que San Petersburgo revela todo su músculo cultural y turístico.

Escucha W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad