Hoy no podrán transitar ni carros ni motos en la ciudad de Duitama
La jornada se llevará a cabo desde las 7:00 a.m., hasta las 7:00 p.m., y se espera que dejen circular más de 3.000 vehículos en las diferentes vías de la ciudad.

Miles de vehículos particulares no se movilizarán en el centro de Duitama en la jornada del Día sin carro y sin moto. / Foto. Caracol Radio
Duitama
En cumplimiento del Decreto 479 del 5 de agosto de 2025, este 20 de agosto se adelantará una nueva jornada del Día sin carro y sin moto en el municipio de Duitama, Boyacá.
En la jornada, que va de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, se espera que dejen de transitar por la ciudad más de 3.000 vehículos, el cual contribuirá al medio ambiente.
“Digamos que es un tema que incomoda, porque a nadie le gusta que le quiten la comodidad de su vehículo, pero el tema lo que hacemos con la pedagogía es poderle decir a la gente que lo que se quiere es que se tome conciencia sobre el medioambiente y que tengamos un día para reflexionar, para que salgamos a la calle y nos demos cuenta cómo podemos respirar bien. Digamos que ya no hay tanto tráfico, que los índices de volumen ya han bajado, entonces eso ayuda hasta para los temas de la salud, hasta como para que reduzca el estrés”, aseguró Mateo Manrique López, profesional de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Duitama.
La invitación que hace la Secretaría de Tránsito y Transporte de la ciudad es a que los duitamenses se sumen a esta iniciativa que busca cuidar el medio ambiente, fomentar el transporte sostenible y mejorar la movilidad en la ciudad.
“La idea es que los duitamenses se transporten en bicicleta, patinetas, en transporte público o simplemente se desplacen caminando. En cuanto a los vehículos híbridos, el decreto en el numeral 14 es muy conciso cuando nos dice que los vehículos y las motocicletas pueden transitar siempre y cuando éstas sean 100% eléctricas”, agregó Manrique López.
En cuanto a las excepciones, solamente podrán transitar vehículos de transporte público de servicio colectivo, vehículos de servicio especial de transporte de estudiantes, coches fúnebres, vehículos que pertenecen a las empresas de transporte intermunicipal, vehículos acreditados para transportar valores, vehículos particulares y oficiales utilizados para transporte de personas con discapacidad o pacientes que se desplacen en razón de tratamientos vitales como radioterapias, quimioterapias o diálisis y motos que realicen labores de servicio domiciliario, previamente inscritos.
Durante el Día sin carro y sin moto, la Secretaría de Tránsito y Transportes adelantará diversas actividades pedagógicas y académicas que serán desarrolladas en distintos sectores de la ciudad.
- 7:00- 8:00 a.m: Capacitación a Biciusuarios. Las Américas.
- 7:00 -11:00 a.m: Bicidestrezas Agencia Nacional de Seguridad Vial. Semáforo UPTC.
- 9:30-10:30 a.m: Capacitación en colegio con vehículo SIMIT.
Colegio Nacionalizado La Presentación.
- 10:00-11:30 a.m: Campaña personas con movilidad reducida.
Intersección Libertadores
- 11:00-12:30m: Capacitación en colegio con vehículo SIMIT.
Colegio Calazans
Vale la pena señalar que las personas que utilicen sus vehículos se exponen a una sanción de $675.000 más la inmovilización del vehículo, además, también tendrán que pagar grúa y el servicio de patios.