Nicaragua niega extradición de Carlos Ramón González a Colombia y le otorga asilo político
La Fiscalía General de la Nación imputó a Carlos Ramón González por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros

Carlos Ramón González y bandera de Nicaragua. Fotos: (Colprensa-Senado de la República) / Getty Images
En la tarde de este 20 de agosto se conoció que Nicaragua negó la extradición de Carlos Ramón González, exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia y de Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), y quien es señalado en Colombia de estar involucrado en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
- Le puede interesar: Para defenderse no necesita aparecer, para eso estoy yo: Iván Cancino, abogado de Carlos R. González
Pese a que el propio presidente Petro había pedido a Nicaragua que González fuera entregado a la justicia, le fue otorgado el asilo político con base “a la Constitución Política de la República de Nicaragua, Convenios e instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos y de Asilo Político”, señala el gobierno del país centroamericano.
"Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los Convenios Internacionales", señalan.
- Vea aquí: Ignorar los hechos no quita responsabilidad al Gobierno: Daniel Briceño sobre Carlos Ramón González
De igual manera, el numeral 8 del artículo antes citado expresa: "En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida o la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas“.
Durante el consejo de ministros que se adelantó el pasado viernes 15 de agosto, Petro se refirió a la polémica por cuenta del permiso de residencia que recibió Carlos Ramón González en Nicaragua, en medio de la imputación de cargos contra el exdirector de la DNI por el entramado de corrupción de la UNGRD. “Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel”.
Según Petro, se enteró de la noticia por los medios de comunicación.
“Nos enteramos por la prensa, toca confesarlo, la canciller también y la anterior canciller también. No es cierto, el Gobierno Nacional no pidió ninguna residencia de Carlos Ramón. Yo quise que preguntaran en Nicaragua cuál es la versión de ellos”, afirmó.
Además, reveló que el país centroamericano no ha dado aval para que el nuevo embajador colombiano asuma funciones en ese país.
Cabe señalar que la Fiscalía General de la Nación imputó a Carlos Ramón González por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros.
“Usted, señor Carlos Ramón, solicitó a Olmedo de Jesús López Martínez, en ese momento director de la UNGRD, entregar contratos por $60.000 millones al entonces presidente del Senado, Iván Name, y por $10.000 millones al entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle. La finalidad era obtener apoyo a los proyectos de ley del Gobierno en el Congreso”, afirmó el fiscal del caso.