Turquía le recordó a Putin que apoyará iniciativas de paz con todos los bandos
Turquía sostiene que todo acuerdo de paz debe respetar la “soberanía e integridad territorial de Ucrania”, país al que respalda diplomáticamente y al que vende armamento, si bien se trata de transacciones comerciales privadas.

Foto por VYACHESLAV PROKOFYEV/POOL/AFP via Getty Images
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, le ha recordado este miércoles 20 de agosto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que Ankara apoyará las iniciativas para una paz duradera en Ucrania que cuenten con la participación de todos los bandos.
Erdogan y Putin hablaron por teléfono para evaluar tanto las relaciones comerciales bilaterales como la cumbre entre el presidente ruso y su homólogo estadounidense, Donald Trump, celebrada el viernes pasado en Alaska, informa la Presidencia turca en la red X.
Lea también:
El líder turco subrayó que Ankara ha hecho “sinceros esfuerzos” desde el principio de la guerra, provocada por la invasión rusa de Ucrania, para alcanzar una “paz justa” y que apoyará “las posturas que aspiren a poner los fundamentos de una paz duradera con la participación de todos los bandos”.
Ya el sábado pasado, Erdogan aplaudió en un comunicado la cumbre de Alaska, expresando su deseo que el proceso lleve hacia la paz “con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelinski”.
Turquía ha ejercido desde el pasado mayo como anfitrión para tres reuniones entre delegaciones rusas y ucranianas, celebradas en Estambul, pero en las que solo se avanzó en cuestiones humanitarias y canjes de prisioneros, sin acercarse posturas respecto a un alto el fuego.
Le puede interesar: Trump dice que hay que discutir “posibles intercambios de territorio” en Ucrania
Putin le agradeció hoy a Erdogan el esfuerzo realizado como anfitrión de estos encuentros, según el comunicado turco.
Anoche Erdogan habló también con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para asegurarle que Turquía sigue de cerca el proceso de paz y conversar sobre el rol del país en este proceso y en la seguridad en el mar Negro.
El líder turco conversó por teléfono con el primer ministro en funciones de Países Bajos, Dick Schoof, sobre la cooperación bilateral, especialmente en el campo de la industria de defensa, sobre el desastre humanitario en Gaza y sobre el conflicto en Ucrania.
Al mismo tiempo, Erdogan mantiene buenas relaciones con Putin y rechaza aplicar a Rusia las sanciones comerciales impuestas por la Unión Europea.
Escucha W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles