Caso UNGRD: Fiscalía pide a Interpol que expida circular roja contra César Manrique Soacha
Esto por su presunta relación con el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

César Augusto Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública
La Fiscalía General de la Nación solicitó a la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia que tramite la expedición de notificación roja contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha, con el propósito de hacer efectiva la orden de captura que la juez 66 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá expidió tras imponer una medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
Desde el pasado 29 de julio se impuso la medida y, hasta el momento, se desconoce el paradero del exfuncionario del Gobierno Nacional.
“Manrique Soacha está vinculado formalmente a la investigación por la defraudación a la UNGRD, y fue imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos”, mencionó el ente acusador.
La investigación de la Fiscalía reveló que César Manrique Soacha, exdirector de la Función Pública, habría incrementado su patrimonio en $3.000 millones producto de sobornos relacionados con un contrato suscrito entre la UNGRD y la Corporación Yapurutú.
- Puede leer: Procuraduría investigará a César Manrique y Olmedo López por escándalo de convenio de tierras
La fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, sostuvo en medio de la audiencia de imputación de cargos que se realizó el 4 de junio, que Manrique Soacha no actuó en solitario ni de forma secundaria, sino que habría sido uno de los principales articuladores de la organización delincuencial.
“Entre enero y marzo de 2024, usted obtuvo un provecho ilícito de 3.000 millones de pesos, producto de las coimas solicitadas y derivadas del contrato celebrado por la UNGRD con la Corporación Yapurutú, cuyo objeto consistió en adquirir 40 carrotanques pequeños”, señaló la fiscal.
La investigación se centra en contratos direccionados, beneficios irregulares y sobornos que habrían permitido desviar miles de millones de pesos del presupuesto nacional. Uno de los focos es el contrato con Yapurutú, presuntamente utilizado como fachada para distribuir pagos ilegales a través de intermediarios. Entre ellos se menciona a Édgar Eduardo Riveros Rey, abogado y empresario, también imputado por su papel como enlace entre intereses privados y funcionarios públicos.
Además, la Fiscalía indicó que Manrique habría influido directamente en la modificación de un convenio entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), por un valor cercano a los $100.000 millones.
“Usted, César Manrique Soacha, planeó con Olmedo López y Luis Carlos Barreto, aludiendo a su pasado político cercano al entonces director de la ANT y su condición de alto cargo del Ejecutivo, que apoyaría la celeridad del trámite de reducción del convenio, a cambio de direccionar con Barreto Mantiva los contratos que la UNGRD financiaría con los recursos reducidos y trasladados a favor del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que finalmente ascendieron a 100.000 millones de pesos aproximadamente, a cambio de lo cual cobraría coima a las empresas a las que se les adjudicara la contratación”, afirmó la fiscal.
- Además lea: Fiscalía pidió medida de aseguramiento en cárcel para César Manrique por escándalo en la UNGRD
A Manrique Soacha le fueron imputados los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación. Su caso refuerza la tesis del ente acusador sobre la existencia de una estructura criminal sofisticada que habría operado con respaldo político, conocimiento técnico y un entramado de favores.
“Manrique Soacha no fue un actor marginal, sino presuntamente uno de los líderes de la organización delictiva conformada para saquear los recursos públicos”, aseguró la fiscal Patiño.