Judicial

Consejo de Estado anula la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga

El alto tribunal determinó que se comprobó que Beltrán incurrió en doble militancia en modalidad de apoyo.

Jaime Andrés Beltrán. Foto: Colprensa.

Jaime Andrés Beltrán. Foto: Colprensa.

La Sección Quinta del Consejo de Estado confirmó la sentencia que “tumbó” la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga (Santander) por doble militancia en modalidad de apoyo.

Esto se produjo luego de que Beltrán respaldara a candidatos al Concejo de Bucaramanga de otra colectividad (Partido de la U) distinta a la que le otorgó el aval, Colombia Justa Libres.

Lea también:

Los magistrados determinaron adherir al fallo de primera instancia tras concluir que, luego de analizar las pruebas obrantes en el expediente, se encontraron fotos y videos en los que se ve a Beltrán presentando su apoyo y respaldo a un candidato al Concejo del Partido de la U, Juan Pablo Piñeros. Lo mismo ocurrió con otros candidatos al Concejo de esa colectividad.

Así lo determinó el Consejo de Estado:

  • “En tales condiciones, está acreditado que el demandado desplegó actos positivos e inequívocos de apoyo respecto de los candidatos al Concejo de Bucaramanga Elkin Yesid Bello Peña, Vilma Alexandra Cadena Ardila, Anderson Fabián Pradilla Díaz, Rosa Mabel Román Romero y Juan Pablo Piñeros Nieto del Partido de la U. Sin embargo, hay evidencia de que los actos de apoyo fueron desplegados en actos públicos únicamente respecto de los señores Bello Peña, Cadena Ardila, Pradilla Díaz y Piñeros Nieto”.

Para los consejeros de estado, se logró probar más allá de toda duda que el saliente alcalde de Bucaramanga desplegó actos voluntarios y públicos en los cuales pidió respaldo para candidatos al concejo de un partido distinto al suyo, indicando nombre y número en el tarjetón por el cual debían votar.

La Sección indicó:

  • “Los actos de apoyo se dieron en plena época de campaña electoral, después de su inscripción como candidato y antes de las elecciones del 29 de octubre de 2023 según se desprende del análisis conjunto de los elementos probatorios obrantes en el expediente expuesto (...) Finalmente, en cuanto al elemento territorial de la prohibición se tiene que los actos de apoyo tuvieron lugar en la ciudad de Bucaramanga. En tales condiciones, es claro que se reúnen todos los elementos de la prohibición de doble militancia en este asunto”.

En criterio de los magistrados, “es clara la postura de la Sala respecto de la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo frente a coaliciones y no se encuentra mérito para revisarla o modificarla por el hecho de que, como lo plantea el recurrente, en la práctica se desconozca frecuentemente”.

Ahora, el gobernador de Santander tendrá que nombrar a un alcalde encargado de la colectividad a la que pertenece el alcalde saliente mientras se convocan elecciones atípicas.

Rechazaron las pretensiones de la defensa de Jaime Beltrán

El pasado 23 de mayo, el Consejo de Estado negó las pretensiones de la defensa del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, en el proceso de nulidad electoral por supuesta doble militancia.

El abogado del alcalde Beltrán buscaba declarar nulo el proceso, pero con esta decisión comienzan a agotarse las posibilidades de defensa.

La elección de Beltrán fue demandada por el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, y otros abogados, tras recolectar pruebas que demostrarían que, durante campaña, el entonces candidato inscrito por Colombia Justa Libres habría apoyado a candidatos al Concejo de Bucaramanga inscritos por otras colectividades como La U y Centro Democrático.

Le puede interesar: Consejo de Estado salva la investidura de Miguel Polo Polo en una polémica decisión

A pesar de que el Tribunal Administrativo de Santander había anulado su elección en diciembre del 2024, su defensa había apelado esta decisión. Sin embargo, tras el reciente auto del Consejo de Estado, ya solo está pendiente el fallo en segunda instancia que se daría antes de finalizar el mes de mayo.

Los alcaldes de Girón y Piedecuesta enfrentan la misma situación por doble militancia, por lo que, en tres de los cuatros municipios del área metropolitana, se darían elecciones atípicas.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad