Actualidad

Consejo de Estado suspende directiva del Gobierno que pedía direccionar pauta a medios alternativos

El alto tribunal determinó que dicha directriz podría representar una vulneración a los principios de igualdad y contratación estatal.

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

La Sección Tercera del Consejo de Estado decretó medidas cautelares y suspendió provisionalmente la Directiva Presidencial 11 de 2024 en la cual se pidió y procuró a las entidades del orden nacional a que destinen el 33% de su presupuesto para pauta publicitaria a medios alternativos, medios comunitarios e incluso, como se cuestiona en la demanda, tales dineros podrían ir a influencers favorables al Gobierno.

En criterio del Consejo de Estado la directiva podría representar una vulneración del estatuto de contratación estatal afectando principios como la libre competencia entre medios de comunicación, el principio de igualdad, así como el principio de publicidad, dándole la razón parcialmente a lo planteado por los demandantes, la Fundación para el Estado de Derecho.

“La directiva enjuiciada limita esa libertad de los distintos medios de comunicación, dado que prefiere a unos sobre otros, lo que en la práctica, no es otra cosa que un quebrantamiento de la igualdad de condiciones en el mercado público de los contratos estatales”, señaló el consejero ponente Alberto Montaña Plata.

Para el alto tribunal, además, resultó llamativo que en la directiva cuestionada se enunciara que las directrices se aplicaran “sin perjuicio de la observancia del Estatuto de Contratación Pública” cuando las disposiciones que se plantean allí privilegiarían a unos medios sobre otros, representando una contradicción e irrespeto manifiesto al estatuto de contratación estatal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad