Contraloría insiste en que la transición energética debe ser “gradual y pausada”
En esta ocasión, la Contraloría explicó que la transición energética se debe hacer de forma gradual debido a la gran dependencia que tiene el país sobre los recursos que generan regalías y que se invierten en programas sociales

Contralor Carlos Hernán Rodríguez. Foto: W Radio / JOSE MANUEL PEDRAZA
El contralor General de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez, se pronunció de nuevo frente a la transición energética del país y su desarrollo, reiterando que la misma se debe hacer de forma gradual y pausada debido a la gran dependencia que el país tiene sobre los recursos que generan regalías como lo son: carbón, gas y petróleo.
En el marco del Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) número 12, el contralor Rodríguez, dijo: “que esto se realice, pero que se haga teniendo en cuenta las eventuales afectaciones que se pueden dar desde el punto de vista presupuestal, porque gran parte de los programas sociales que nosotros tenemos, pues se adelantan con recursos que vienen precisamente del tema del petróleo, del tema de gas, del tema de carbón”.
Asimismo, el contralor Rodríguez manifestó que las regalías que vienen de la explotación de hidrocarburos pueden reponerse a través de la producción de otras fuentes de energía, pero que esa transición se debe hacer con gran cuidado para no afectar al país presupuestalmente o desamparar a los que se benefician de dichas regalías.
En cuanto a la idea de volver a discutir sí en Colombia se debería hacer fracking, la Contraloría fue clara en expresar que no puede interferir en una política de Gobierno.
El contralor Rodríguez, cerró señalando “la Contraloría trabaja y realiza funciones de advertencia sobre su labor misional, pero jamás interfiriendo sobre lo que debe ser una política de Gobierno”.