Crisis en la recolección de basuras en Bogotá: Galán pide la renuncia de la directora de la UAESP
Varios concejales de la ciudad aplaudieron la decisión, ya que para ellos la directora no cumplió con el trabajo asignado.

Imagen de referencia de recolección de basuras. / KDP
Luego de que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico rechazara la propuesta que hizo la Alcaldía de Bogotá, a través de la UAESP, de un nuevo modelo de aseo en la ciudad, el alcalde Carlos Fernando Galán le pidió la renuncia a la directora de la Unidad, Consuelo Ordóñez.
“El alcalde hoy le pidió la renuncia a la directora de la UAESP, luego de conocer la negativa de la CRA frente al recurso de reposición. Se requiere un perfil distinto en la entidad y el nombre se conocerá en los próximos días”, confirmó el secretario general, Miguel Silva Moyano.
Así las cosas, el Gobierno no avaló incluir Áreas de Servicio Exclusivo (ASE) en la prestación del servicio público de aseo en la capital, por lo que Bogotá tendría un modelo de aseo bajo la libre competencia como lo que se presenta en todo el país.
Según lo expuesto por la resolución de la CRA, se rechazócobertu la propuesta, ya que “la justificación de las áreas de servicio exclusivo debido a la proyección del aumento en el número de usuarios de menores ingresos del servicio de aseo en Bogotá, y su posible localización, no se ajusta a las exigencias de las disposiciones vigentes. No se demostró que el modelo de Áreas de Servicio Exclusivo (ASE) sea indispensable para garantizar la ampliación de cobertura”.
- Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá pide apoyo urgente de Policía e ICBF en el Parque Nacional donde están los Emberá
De igual forma, señaló que “el esquema presentado no evidencia los beneficios que obtendrían los usuarios por efectos de menores costos asociados con mayores eficiencias”.