Tendencias

¿Cuál es el único primate venenoso del mundo? Está en peligro de extinción

Este animal se encuentra únicamente en las regiones del sur y sur-este de Asia.

Loris perezoso. Foto: Jefta Images/Future Publishing via Getty Images.

Loris perezoso. Foto: Jefta Images/Future Publishing via Getty Images. / Jefta Images

A lo largo del mundo entero, y a través de la constante evolución de la vida que habita en la Tierra, se han desarrollado diferentes especies que la ciencia ha clasificado en categorías tales como mamíferos, reptiles, anfibios, y yendo más lejos, habitantes de los ecosistemas aéreos, terrestres y marítimos.

Sin embargo, para la supervivencia dentro de esos ecosistemas hay animales que han desarrollado diversos métodos de defensa, entre estos el veneno.

Así, logran evitar a sus depredadores y también, casar a sus presas para alimentarse y subsistir.

Estos animales pueden llegar a convertirse de consideración médica por su capacidad tóxica del veneno que pueden inyectar al ser humano.

Es común que se asocie el veneno a animales como las serpientes, arañas, ranas e incluso alacranes, sin embargo, hay una especie de la familia de los primates que utiliza este método de defensa.

Los primates son conocidos no solo en la cultura popular, sino también en la ciencia, como los animales más cercanos a los seres humanos. Además, esta especie de mamíferos también son nuestros parientes más cercanos del reino animal.

Según explica la Enciclopedia Británica de Reino Unido, estos van desde simios pequeños como el mono ‘Tití’, con protagonismo en la zona noroeste de Colombia, principalmente en el Magdalena, hasta enormes ejemplares como los gorilas, más presentes en el África occidental.

¿Cuál es el único primate del mundo que es venenoso?

De acuerdo con el portal web de National Geographic, el loris perezoso es el único primate venenoso del mundo. Estos animales tienen hocicos pequeños, un pelaje denso y marcas en su cara, no obstante, el rasgo más distintivo de estos primates son sus grandes ojos.

En promedio alcanzan una longitud de 30 centímetros. Por otro lado, tiene una alimentación omnívora, por lo que incluye de todo en su alimentación: insectos, reptiles pequeños, moluscos, frutos, etc.

Loris Perezoso. Foto: DW

¿Cómo producen el veneno?

A pesar de que en la mayoría de las ocasiones su aspecto se asimila con ternura, estos animales pueden llegar a ser peligrosos, puesto que, “producen toxinas en la saliva y glándulas en el interior del codo que, al mezclarlas, crea una especie de veneno doble”.

Especies del Loris perezoso

En total, existen nueve especies distintas de este mismo animal:

  1. Loris perezoso filipino.
  2. Loris perezoso de Bengala.
  3. Loris perezoso mayor.
  4. Loris perezoso de Kayan.
  5. Loris perezoso de Bangka.
  6. Loris perezoso de Borneo.
  7. Loris perezoso de Sumatra.
  8. Loris perezoso de Java.
  9. Loris perezoso pigmeo.

¿En qué parte del mundo se encuentra el loris perezoso?

Este único animal habita exclusivamente en las regiones del sur y sur-este de Asia.

Para ser más específicos, se encuentra en los siguientes países:

  • India
  • Bangladesh
  • China
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Laos
  • Vietnam
  • Camboya
  • Malasia
  • Indonesia
  • Filipinas

Escuche W radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad