Ciudades

Dos disidentes de las Farc se sometieron a la justicia en Boyacá

Estos dos sujetos tenían la orden de alias “Antonio Medina” para reactivar dicha estructura en el departamento.

Esta pareja, quienes hacían parte de las disidencias de las FARC, decidieron someterse a la justicia y entregar material de guerra / Foto: Prensa Primera Brigada.

Esta pareja, quienes hacían parte de las disidencias de las FARC, decidieron someterse a la justicia y entregar material de guerra / Foto: Prensa Primera Brigada.

Tunja

Gracias a la acción de las unidades de la Quinta División de la Primera Brigada del Ejército Nacional se logró el sometimiento a la justicia de dos personas que hacían parte del del grupo armado organizado residual GAO en Boyacá.

Este resultado se logra en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, debido a la labor adelantada por las tropas de la Quinta División, la Primera Brigada y el Grupo de Caballería Mediano N°1 General Miguel Silva Plazas.

El primero es una persona de sexo masculino quien se desempeñaba como el cabecilla de la subestructura GAO-r 45 y que a partir del 19 de junio se conoció de una tentativa de lanzamiento de este autodenominado frente “Gabriel García” y fueron las vallas que tuvimos conocimiento sobre las provincias de Norte, Gutiérrez y Valderrama. La segunda persona es una mujer que se desempeña como la jefe de finanzas y a su vez es la compañera sentimental de este individuo”, aseguró el coronel Eddy Raúl Cardona, comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional.

Estas personas habían recibido órdenes de alias “Antonio Medina” para reactivar dicha estructura en el departamento de Boyacá, siendo este el tercer intento hoy frustrado por la acción de las tropas.

“La importancia de este resultado operacional es, primero, el sometimiento a la justicia que es garantizarle a estas dos personas el derecho a la vida y nosotros actuamos dentro de los protocolos de Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos. El segundo, es que es una subestructura que deja de nacer y está siendo direccionada por “Antonio Medina” y alias “Iván Mordisco”, entonces ya es una estructura menos dentro de ese panorama de incertidumbre que tenemos. Y lo tercero, es que ya tenemos la certeza de quiénes colocaron estas pancartas o esas vallas que venían generando una zozobra, una incertidumbre a todos los habitantes de estas provincias”, agregó el coronel.

El comandante le hace un llamado a los integrantes de estas organizaciones criminales a que se desmovilicen y dejen las armas.

“Aprovecho la oportunidad para decirle a esas personas que están en la ilegalidad, que el Estado y otras instituciones que les permiten una segunda oportunidad. Nosotros estamos abocados a construir sus sueños y hacer que sus metas se hagan realidad a través de procesos como el de sometimiento a la justicia. Puede pasar que otros integrantes de esta subestructura pues tomen el camino del sometimiento a la justicia”, dijo.

Este fue el material de guerra entregado por estas dos personas que se sometieron a la justicia:

• Un fusil AK-47

• Una pistola Browning

• Un revólver Smith & Wesson

• 3 proveedores AK-47

• Un proveedor de pistola 9 mm

• 68 cartuchos calibre 7.62 mm

• 15 cartuchos calibre 9 mm

• 6 cartuchos calibre .38

Este fue el materia de guerra entregado al Ejército Nacional, por esta pareja que se sometió a la justicia en Boyacá / Foto: Prensa Primera Brigada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad