Actualidad

Fiscalía pidió nuevamente a Interpol que responda sobre circular roja contra Carlos Ramón González

Desde el pasado 4 de julio, la Fiscalía le pidió a la Interpol que expidiera la circular roja contra el exdirector del Dapre.

Carlos Ramón González. Foto: Presidencia

Carlos Ramón González. Foto: Presidencia

La Fiscalía General de la Nación pidió nuevamente a la Interpol Colombia que se expida una respuesta ante la solicitud de circular roja contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, investigado por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

“La Fiscalía pidió nuevamente a la Interpol Colombia gestionar una respuesta a la solicitud de notificación roja de Interpol contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, la cual fue pedida por la Fiscalía el pasado 4 de julio sin que hasta la fecha se haya obtenido contestación”, informó la entidad.

El pasado 6 de agosto, se conoció un documento de la Fiscalía en el que advertía acerca de los trámites para lograr la captura de González.

“Me permito indicarle que el grupo DIJIN de la Policía Nacional, asociado a la Fiscalía General de la Nación para el macrocaso por los graves hechos de corrupción que se presentaron al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; realizó el trámite correspondiente a la emisión de la circular roja contra CARLOS RAMÓN GONZÁLEZ MERCHÁN, mediante una solicitud de notificación roja que fue remitida el 04 de julio del año en curso, a través de comunicación oficial dirigida a la Organización Internacional de policía Criminal (INTERPOL); sin embargo, a la fecha, la oficina en Colombia de dicha organización, no se ha pronunciado al respecto”, se lee en el documento de la Fiscalía.

En ese sentido, los trámites para lograr que González regrese al país y cumpla la medida de aseguramiento que pesa en su contra, por su presunta participación en el saqueo de la UNGRD, se iniciaron horas después de que fuera impuesta la orden por parte del Tribunal.

Antecedentes

Cabe recordar que, el pasado 3 de julio, el Tribunal Superior de Bogotá impuso medida de aseguramiento preventivo en centro carcelario y ordenó la captura del exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, por el escándalo de la UNGRD. González salió del país y, al parecer, se encontraría en Centroamérica, concretamente en Nicaragua.

En el fallo de 63 páginas, el magistrado Leonel Rogeles Moreno avaló los argumentos planteados por la Fiscalía sobre que Carlos Ramón González representaría un peligro para la comunidad debido a las acusaciones que se han vertido en su contra en torno a ser uno de los presuntos “cerebros” de la estructura criminal que buscó supuestamente comprar congresistas para favorecer la agenda legislativa del Gobierno.

¿Cuál fue la decisión judicial que se tomó en contra de Carlos Ramón González?

“Le asiste razón a la delegada de la Fiscalía, toda vez que los comportamientos por los cuales se formuló imputación a Carlos Ramón González Merchán revisten una gravedad manifiesta, por el daño que ocasionan a la sociedad y en especial a la administración pública, el cual es demasiado alto, porque conlleva el corromper las instituciones encargadas de legislar en nuestro país y utilizar los fondos destinados para atender los riesgos y desastres naturales para satisfacer ese fin ilícito, lo cual implica la desinstitucionalización del Estado”, señala la decisión judicial.

En otro de los argumentos que fueron esbozados por el magistrado Rogeles para justificar la imposición de la medida de aseguramiento, puso de presente el poder político que ostenta Carlos Ramón González, el cual le ha permitido estar en las más altas esferas del estado por varios años.

“Cuenta con reconocimiento público y está vinculado desde hace bastantes años con el poder político, a pesar de lo cual decidió delinquir, comprando la función legislativa de los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, generando con ello daño a la democracia e institucionalidad colombiana, lo cual impone la necesidad de aplicarle medida de aseguramiento”, desarrolló el magistrado.

Carlos Ramón González está en Nicaragua y se le otorgó el asilo

Nicaragua negó la extradición de Carlos Ramón González, exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia y de Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), y quien es señalado en Colombia de estar involucrado en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Pese a que el propio presidente Petro había pedido a Nicaragua que González fuera entregado a la justicia, le fue otorgado el asilo político con base “a la Constitución Política de la República de Nicaragua, Convenios e instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos y de Asilo Político”, señala el gobierno del país centroamericano.

“Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los Convenios Internacionales”, señalan.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad