“Inamistoso, agresivo”: Benedetti por decisión de Nicaragua de no extraditar a Carlos Ramón González
Cabe señalar que la Fiscalía General de la Nación imputó a Carlos Ramón González por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros.

Armando Benedetti y Carlos Ramón González. Fotos: (Colprensa - Cristian Bayona) / (Colprensa-Senado de la República)
Tras conocerse que Nicaragua negó la extradición de Carlos Ramón González, exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia y de Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien es señalado de estar involucrado en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó la decisión del país centroamericano.
- Le puede interesar: “Petro no ha llamado a ningún embajador”: Benedetti sobre Carlos Ramón González en Nicaragua
Según Benedetti, más que ofender, “si el presidente pide la extradición a alguien, a cualquier país, en el cual existen tratados y ese país no corresponde a ese pedido de extradición, es algo inamistoso, agresivo que no debe pasar. Habrá que revisar”.
En la carta en donde el gobierno de Nicaragua informa que dio asilo político a Carlos Ramón González, se enfatiza que: “toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los Convenios Internacionales”.
Cabe señalar que la Fiscalía General de la Nación imputó a Carlos Ramón González por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros.
“Usted, señor Carlos Ramón, solicitó a Olmedo de Jesús López Martínez, en ese momento director de la UNGRD, entregar contratos por $60.000 millones al entonces presidente del Senado, Iván Name, y por $10.000 millones al entonces presidente de la Cámara, Andrés Calle. La finalidad era obtener apoyo a los proyectos de ley del Gobierno en el Congreso”, afirmó el fiscal del caso.