Ciudades

La Gobernación de Boyacá ofrece una recompensa por información de grupos armados

De acuerdo con las autoridades militares y policivas, en el departamento no están asentados los grupos armados.

El Gobernador de Boyacá ofreció la recompensa de $65 millones por información de grupos armados en el departamento / Foto: W Radio.

El Gobernador de Boyacá ofreció la recompensa de $65 millones por información de grupos armados en el departamento / Foto: W Radio.

Tunja

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, se refirió a los grupos armados que estarían haciendo presencia en algunas provincias del departamento y quienes meses atrás habrían puesto pancartas, vallas y entregado panfletos a la comunidad de las provincias de Norte, Gutiérrez y Valderrama.

Ante esto, el mandatario de los boyacenses le envió un mensaje contundente a los grupos armados al margen de la ley que están intimidando a la comunidad de las provincias de Valderrama, Norte y Gutiérrez con pancartas, panfletos y banderas indicando que no se les va a permitir delinquir en el departamento.

A estos bandidos descarados, porque como lo dije en un vídeo no son otra cosa, no tienen otro adjetivo, ni calificativo, que ser bandidos descarados, pues decirles que acá ni con QR, ni de ninguna otra manera nosotros aceptamos la extorsión”, indicó Carlos Andrés Amaya Rodríguez.

Por otro lado, el Gobernador ofreció una recompensa de hasta $65 millones para que se entregue información de la presencia de estos grupos armados.

Nosotros desde el Departamento de Boyacá, desde el Fondo de Seguridad, aprobamos $65 millones para quien nos dé información sobre la presencia de estos grupos armados en el departamento. Nuestra invitación es a que toda la ciudadanía nos alerte e informe a las autoridades para que puedan actuar y seguiremos con firmeza usando toda la capacidad institucional para que estas cosas no sigan ocurriendo en el departamento, y de nuevo insistirle a la ciudadanía que no paguen extorsión, porque aquellos que lo hacen, lo que hacen es alimentar una estructura criminal”, añadió Amaya quien indicó que con el Ministerio de Defensa se está trabajando de la mano.

También con el ministro de Defensa ya hemos estado trabajando en este tema, desde el Ministerio también refuerza las bolsas de recompensas y esperamos tener información para que nuestro Ejército pueda actuar y dar este mensaje”, dijo.

Por último, Carlos Andrés Amaya se refirió a la presencia en el departamento de estos grupos armados.

La información que tenemos por nuestro Ejército y por las demás autoridades es que esta presencia del ELN que viene del Departamento de Arauca, como en el pasado, son corredores por estas tres provincias, pues no es una presencia que sea permanente aquí en la región, como tampoco tenemos información de que en otras provincias de Boyacá tengamos presencia de grupos al margen de la ley”, enfatizó.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad