MinEnergía pidió a generadoras un acuerdo para revisar el cargo por confiabilidad
El ministro Edwin Palma aseguró que desde el año 2006 este cargo ha representado 92 billones de pesos a los usuarios.

El Ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, en Londres, el 24 de abril de 2025. (Foto de JUSTIN TALLIS/POOL/AFP vía Getty Images) / JUSTIN TALLIS
El Ministerio de Minas y Energía, en cabeza de Edwin Palma, pidió a los gremios revisar el cargo por confiabilidad, que es el pago que realizan los usuarios en las facturas de energía y que representa más del 10 por ciento del valor final.
Este cargo, según la cartera energética, se paga a cerca de 50 empresas generadoras de electricidad como hidroeléctricas, termoeléctricas y renovables por brindar la confiabilidad en este servicio al país. Así,
- Lea también: Fincaraiz se pronuncia sobre investigación de su matriz por presunto millonario desfalco en Colombia
El ministro Palma pidió a los gremios del sector llegar a un acuerdo que permita revisar este rubro y advirtió que el escenario adecuado para analizar estas propuestas es el Congreso de la República.
- Le puede interesar: El pulso entre las fintech y los bancos tradicionales por la firma electrónica
“Hemos puesto a verificar la discusión del cargo por confiabilidad, le he pedido a los gremios que concretemos las propuestas. Está la viceministra de Energía en el Senado para recibir propuestas de las térmicas y las hídricas sobre cómo modificamos el cargo por confiabilidad, para que genere confiabilidad. Quiero propuestas (para) intentar construir un acuerdo con unas empresas”, aseguró el ministro Palma.
Cabe señalar que el Ministerio de Minas y Energía presentará ante el Congreso un proyecto que busca reducir las tarifas de energía.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles