MinJusticia reafirma que el Gobierno no ayudó a Carlos Ramón González a escapar a Nicaragua
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, señaló que se envió al Gobierno nicaragüense una nueva solicitud de extradición, argumentando que no hay motivos fundados para conceder asilo político.

MinJusticia habla sobre decisión de Nicaragua acerca de Carlos Ramón González
26:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eduardo Montealegre y Carlos Ramón González
En entrevista con La W, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, cuestionó la decisión de Nicaragua que en las últimas horas negó la extradición de Carlos Ramón González y además le otorgó asilo en ese país.
Ante las críticas sobre la demora en la pedida de extradición (un mes y medio después de que un magistrado expidiera la orden de captura), Montealegre explicó que estaban esperando que avanzara el trámite en la Fiscalía.
- Le puede interesar: MinJusticia reafirma que el Gobierno no ayudó a Carlos Ramón González a escapar a Nicaragua
“Cuando salió la medida de aseguramiento, el Ministerio esperó a que se produjera la solicitud de la Fiscalía General de la Nación. (El ente acusador) tiene que preparar documentos (y) justificar esta decisión” dijo Montealegre.
Según el ministro, en el entretanto, desde la cartera de Justicia realizaron un análisis interno estudiando cuál era el derecho aplicable y revisando también el tratado de extradición vigente con Nicaragua. “Cuando culminamos ese estudio, inmediatamente hicimos la solicitud a la Fiscalía y la señora fiscal actuó con mucha diligencia. Por lo tanto, nosotros inmediatamente hicimos la solicitud”, dijo.
Lea también:
Montealegre también reafirmó la postura del Gobierno frente a que, de ninguna manera, se ayudó a Carlos Ramón González a “escapar” y llegar a Nicaragua con la “ayuda” del embajador de Colombia de la época –León Fredy Muñoz–, recordando que no tenía orden de captura vigente. Asimismo, aseveró que no existen presupuestos que permitan concederle asilo a Carlos Ramón González porque no es ningún perseguido.
“No se dan los presupuestos para el asilo de Carlos Ramón González en Nicaragua porque un asilo se puede dar de acuerdo con las normas generales del derecho internacional cuando existan razones políticas o cuando una persona esté perseguida por razones políticas o amenazas graves contra la vida” dijo.
Adicionalmente, indicó que, en el caso de ‘Papá Pitufo’, el estado colombiano no ha cometido negligencia alguna.
Frente al cambio de lugar de reclusión de ‘Epa Colombia’, el ministro planteó que la petición fue formulada por la defensa de la influenciadora sin injerencia alguna del Gobierno.
Escuche esta entrevista en La W:
MinJusticia habla sobre decisión de Nicaragua acerca de Carlos Ramón González
26:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles