La W RadioLa W Radio

Actualidad

No habrá caducidad, se investigan sanciones y la licitación va hasta 2027: MinTIC sobre Canal 1

El ministro de las TIC, Julián Molina, conversó con La W sobre las problemáticas que enfrenta el Canal 1 y las investigaciones que lleva a cabo el Gobierno Nacional.

No habrá caducidad, se investigan sanciones y licitación va hasta 2027: MinTIC sobre Canal 1

No habrá caducidad, se investigan sanciones y licitación va hasta 2027: MinTIC sobre Canal 1

30:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ministro Julián Molina y logo de Canal 1 | Foto: MinTIC

El pasado viernes 15 de agosto, en un consejo de ministros del Gobierno de Gustavo Petro, el presidente ordenó iniciar la licitación del Canal 1, con la intención de crear una “nueva forma de manejar la televisión”.

Para explicar los detalles del tema, pasó por los micrófonos de La W el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Julián Molina.

Según explicó, “hay dos temas clave, uno es la licitación y otro son las acciones que se están investigando respecto a los comportamientos societarios de la concesión. Se ha dicho que la licitación va hasta el 2037, nosotros hemos estudiado y concluido que va hasta el 2027, no hasta el 2037, como erradamente lo han mencionado (…) Se expidió una ley donde se hacía una ampliación de las vigencias de los canales de operación pública, y el único canal nacional de operación pública es Canal 1, pero la misma ley dijo que esas prórrogas no pueden ser automáticas ni gratuitas”, aseguró el ministro.

Asimismo, destacó que el Canal 1 tiene una especie de “derecho de diferencia donde se debe solicitar a ellos la ampliación de su operación por diez años más, pero esto no puede ser automático ni gratuito. Una vez se solvente eso, la licitación tendrá que darse natural porque cada vez que se termina un objeto contractual, sigue otro objeto contractual por un tiempo determinado y luego empieza otro, el devenir de la licitación es natural de terminación de concesión”.

Le puede interesar:

¿El Canal 1 sería sancionado por el Gobierno Nacional?

El ministro Molina dijo que las sanciones pueden ir desde caducidad, sanciones pecuniarias hasta culminaciones para que se cumpla el objeto contractual. Se investiga si quienes tienen la concesión son los que debería tenerla, porque cuando se expide la licitación y sus términos se hace siempre para lograr libertad de expresión y pluralismo (…) Se determinó que esta concesión debería ser para periodistas, no para inversionistas, y eso se mantuvo con el tiempo, si eso no se mantiene acarrea investigaciones que deben determinar por qué se hicieron si esas modificaciones”.

Además, agregó que no estaba planteado que el canal fuera exclusivamente para periodistas, sino que estos tendrían que estar incluidos, “que haya un pluralismo, periodístico, televisivo e inversionistas”.

También dijo que esto no tiene que ver nada con las elecciones del 2026, puesto que la licitación de Canal 1 no ocurrirá sino hasta 2027.

¿Qué pasará con el Canal 1?

El ministro Molina aseguró que el Canal 1 no tendrá nuevo operador, sino hasta 2027, tal como lo encargó el presidente Petro, quien pidió poner la lupa sobre la licitación y los problemas que puede haber allí.

“Desde el MinTIC sabemos que se debe respetar el término de terminación contractual de Canal 1. Sobre la caducidad, nosotros hemos revisado los comportamientos, y no dan para una caducidad, darán para sanciones, seguramente, eso es lo que se está investigando, tendremos que ver las sanciones a las que se debe hacer acreedor o no”, cerró.

Escuche la entrevista completa en La W:

No habrá caducidad, se investigan sanciones y licitación va hasta 2027: MinTIC sobre Canal 1

30:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad